°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y España refrendan “alianza estratégica” en cooperación internacional para el desarrollo

En la sede de la SRE se llevaron a cabo los trabajos de la 18 reunión de la Subcomisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, encabezada por la Amexcid y la Aecid, de México y España, respectivamente. Foto
En la sede de la SRE se llevaron a cabo los trabajos de la 18 reunión de la Subcomisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, encabezada por la Amexcid y la Aecid, de México y España, respectivamente. Foto tomada de X @SRE_mx
23 de octubre de 2025 14:15

Ciudad de México. Los gobiernos de México y España refrendaron su “alianza estratégica” en cooperación internacional para el desarrollo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los dos países reafirmaron “su compromiso con el multilateralismo, la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los principios de eficacia y corresponsabilidad que guían la cooperación internacional contemporánea”.

En un comunicado, se detalló que este acuerdo se alcanzó durante los trabajos de la 18 reunión de la Subcomisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa, que encabezaron la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en la sede de la cancillería.

La dependencia subrayó que México y España han construido, a lo largo de las últimas décadas, “una asociación ejemplar” en materia de cooperación internacional para el desarrollo, que ha permitido impulsar proyectos conjuntos en los ámbitos técnico, científico, educativo y cultural, con impacto directo en comunidades locales y regionales.
La titular de la Amexcid, Alejandra Del Moral Vela, destacó la relevancia de esta alianza bilateral. “Renovar la cooperación con España es fortalecer un vínculo que ha trascendido generaciones; una cooperación basada en la confianza, la solidaridad y la visión compartida de un desarrollo más humano y sostenible”.

Acentuó en la importancia del Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México–España, creado en 1996, como un instrumento clave para el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación; así como de los ajustes administrativos derivados del Reglamento Interior de la SRE 2021, los cuales permitieron la suscripción del Segundo Convenio Modificatorio, lo que consideró un paso fundamental para atender los desafíos del desarrollo sostenible en ambos países.
Al encuentro acudieron Eva Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado; e  Ignacio Nicolau Ibarra, coordinador general de la Aecid en México, entre otros. 

 

Imagen ampliada

México rechaza afirmaciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores remarcó que las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas “carecen de sustento y no son admisibles”.

Fallece Jorge Eduardo Navarrete, destacado diplomático y embajador eminente de México

La SRE lamentó la muerte del destacado diplomático mexicano —quien tenía 85 años de edad—, que contaba con una amplia trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.

Sólo un diputado asiste a sesión de Comisión de Presupuesto; 13 faltan y el resto en vía remota

Después de una reunión de solo 18 minutos, el único que levantó la mano para votar en el salón de Protocolo fue el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
Anuncio