En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo
"El descontento ha sido evidente y ha contribuido a precipitar la revolución política que se está desarrollando, transformando el comercio, la inmigración y muchos marcos internacionales”, afirmó la directora del FMI.
La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
A falta de un mes para que finalice el año fiscal 2025, el déficit del año hasta la fecha aumentó 76 mil millones de dólares, un 4 por ciento, a 1.97 billones de dólares.
Sin embargo, el tribunal anuló una parte de esa decisión que invalidaba los aranceles de inmediato, con el fin de darle tiempo al gobierno de Trump para apelar ante la Corte Suprema.
La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.
La mayoría de los economistas esperan que la inflación se acelere en Estados Unidos a medida que entren en vigor las tarifas aduaneras implementadas por Trump desde su regreso al poder en enero.
El Senado votó el jueves por la noche por 51 a 48 a favor de la petición de Trump de recortar nueve mil millones de dólares en gastos ya aprobados por el Congreso.
La brecha comercial aumentó 18.7 por ciento en mayo, a 71 mil 500 millones de dólares, informó este jueves la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.
"Hagan lo correcto", exigió Trump en su red Truth Social, después de que el banco central pospusiera una bajada de tipos, redujera su previsión de crecimiento y elevara sus perspectivas de inflación.
El gasto en snacks, ropa interior, pequeñas botellas de licor y vuelos son sólo algunas de las medidas económicas más extrañas que se utilizan para determinar la salud de la economía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vendió un token digital, conocido como “meme coin”, un activo sin valor que se basa en el bombo publicitario
Durante su gira de trabajo por el estado de México, la Presidenta volvió a subrayar la importancia de los migrantes, que contribuyen significativamente a la economía de ambos países.
“Era exclusivamente para que Panamá lo administrara, no China ni nadie más”, “¡Nunca dejaríamos ni dejaremos que caiga en malas manos!”, dijo el presidente electo en la red Truth Social.
La secretaria de Comercio Gina Raimondo dijo en una llamada con reporteros que los fondos vendrán de la Ley de Ciencias CHIPS, que el presidente Joe Biden firmó en 2022.
La inflación tras la pandemia del covid-19 impulsó los niveles de pluriempleo a cifras similares a las del año 2019. Muchos de los que tienen dos o más trabajos prevén votar por Donald Trump.
Los dos candidatos a las presidenciales estadunidenses del 5 de noviembre, el ex presidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris, se han mostrado partidarios de esta política.
Las solicitudes de ayuda por desempleo son un reflejo de los despidos, y aunque han subido recientemente, se mantienen en niveles históricamente saludables.
En una operación de “carry trade”, un inversor toma prestado en una divisa con tipos de interés bajos e invierte los beneficios en activos de mayor rentabilidad.
El crecimiento del PIB decepcionó al registrar su nivel más bajo en casi dos años, después de un 2023 que superó todas las expectativas y desmintió las predicciones de recesión.
“La actividad económica general se expandió levemente. Diez de los doce distritos experimentaron un crecimiento económico ligero o modesto”, reportó la Fed.
"Dada la fortaleza de la economía y el avance en materia de inflación”, hay tiempo para dejar que los “datos entrantes guíen nuestras decisiones", dijo.
La exposición no fue sólo un informe presidencial, sino tal vez el discurso de campaña más importante del presidente, quien presentó su “visión” para el futuro.
"Creo que existe la posibilidad" de que la economía logre un aterrizaje suave, pese a agresivas alzas de tasas, dijo a panel de la Cámara de Representantes.