°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU supera en mayo previsión de fuentes de empleo

Un hombre pasa frente a un letrero de "ahora contratando" colocado afuera de un restaurante en Arlington, Virginia. Foto Afp / Archivo
Un hombre pasa frente a un letrero de "ahora contratando" colocado afuera de un restaurante en Arlington, Virginia. Foto Afp / Archivo
07 de junio de 2024 18:45

Washington. La economía de Estados Unidos creó en mayo muchos más puestos de trabajo de lo esperado y el crecimiento anual de los salarios volvió a acelerarse, lo que subraya la resistencia del mercado laboral y con ello se reduce la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) pueda empezar a recortar las tasas de interés en septiembre.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 272 mil empleos el mes pasado, informó este viernes el Departamento de Trabajo. El informe también mostró que la tasa de desempleo subió de 3.9 por ciento en abril a 4 por ciento, rompiendo un umbral simbólico por debajo del cual se había mantenido la tasa de desempleo durante 27 meses consecutivos.

La cifra de creación de empleo está significativamente por encima de los 185 mil puestos esperados por los analistas según el consenso reunido por Briefing.com. Se trata además del volumen más alto en este apartado desde diciembre de 2023.

Además, el alza salarial, mayor de lo previsto, también aumentó la probabilidad de que la inflación sea más alta de lo esperado, aunque el impacto de la subida de la tasa de desempleo podría atenuarla.

Con estos datos, se espera que la Fed mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en su reunión de la siguiente semana, en el rango actual del 5.25-5.50 por ciento, en el que está desde el pasado julio.

El banco central estadunidense vigila de cerca las condiciones del mercado laboral y el crecimiento económico para asegurarse de no mantener las tasas demasiado altas durante demasiado tiempo y enfriar en exceso la economía mientras intenta que la inflación vuelva a su objetivo de 2 por ciento.

Sin embargo, hay otros indicios de que el mercado laboral empieza a relajarse de forma más constante. La producción económica global del primer trimestre creció al ritmo más lento en casi dos años y los datos del trimestre actual han sido, en conjunto, más débiles de lo esperado.

Con las tasas de interés en máximos en dos décadas en un intento por encarecer el crédito y desalentar el consumo y la inversión para bajar la presión sobre los precios, el dato de empleo no es necesariamente una buena noticia para el mercado. Los índices de Wall Street cerraron con pérdidas una sesión agitada.

El índice Dow Jones retrocedió 0.22 por ciento a 38 mil 798.99 puntos, el tecnológico Nasdaq cedió 0.23 por ciento a 17 mil 133.13 unidades y el Standard and Poor’s (S&P) 500 perdió 0.11 por ciento a 5 mil 346.99 puntos. No obstante, se mantienen cerca de sus niveles récord.


Imagen ampliada

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados.

Dueño de OnlyFans conversa para su venta por unos 8 mil mdd

La empresa, que tiene su sede en Londres, ha suscitado el interés de varios pretendientes en los últimos meses.
Anuncio