°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación en EU se mantiene estable en julio, en 2.7% anual

Una mujer haciendo compras en un supermercado de California. Foto
Una mujer haciendo compras en un supermercado de California. Foto Ap
12 de agosto de 2025 19:05

Washington. La inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en julio, mientras aumentan las preocupaciones sobre los efectos de los nuevos aranceles de Donald Trump en la mayor economía del mundo.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0.2 por ciento el mes pasado, tras registrar 0.3 por ciento en junio, informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

En los 12 meses transcurridos hasta julio, el IPC avanzó 2.7 por ciento, mismo porcentaje anual que en junio. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el IPC se ubicara en 0.2 por ciento y aumentara 2.8 por ciento anual.

Sin embargo, excluyendo los segmentos volátiles de energía y alimentos (la conocida como inflación subyacente, referencia para los analistas) fue de 0.3 por ciento en julio con respecto al mes anterior, su mayor alza desde enero, tras subir 0.2 por ciento en junio. En el balance anual el IPC subyacente aumentó 3.1 por ciento en julio, tras avanzar 2.9 por ciento en junio.

La publicación de los datos del IPC ocurre en un contexto sensible. La mayoría de los economistas esperan que la inflación se acelere en Estados Unidos a medida que entren en vigor las tarifas aduaneras implementadas por Trump desde su regreso al poder en enero.

Sin embargo, los datos oficiales aún han mostrado pocos cambios, lo que llevó a Trump a decir que no hay inflación y, por lo tanto, ninguna razón para que el banco central de Estados Unidos (Reserva Federal, Fed) mantenga sus tasas de referencia.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), responsable del índice IPC, está además sacudida por las intervenciones directas del presidente.

Trump nombró el lunes a E.J. Antoni, un economista de un centro de pensamiento conservador, como jefe del BLS, casi dos semanas después de haber destituido a su directora, justo después de la publicación de cifras de empleo que mostraron un deterioro significativo en el segundo trimestre del año.

“Nuestra economía está creciendo y E.J. se asegurará de que las cifras entregadas sean HONESTAS y PRECISAS”, escribió el mandatario.

Antoni, encargado de asuntos económicos en la Heritage Foundation, conocida por sus posiciones muy conservadoras, ha publicado en el sitio de este centro de pensamiento varios artículos favorables a la política del presidente republicano.

Imagen ampliada

El peso no logró sostener las ganancias frente a un dólar débil

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que la Reserva Federal debería considerar recortar las tasas de interés en medio punto porcentual.

Consumo se mantuvo débil en julio, cayó 1.3%: BBVA

El lento dinamismo del consumo se materializa en un entorno de elevada incertidumbre, en buena medida relacionada con las políticas comerciales puestas en marcha por EU.

Generan Fibras, acciones y Udibonos ganancia de 11% en lo que va del año

“Es algo que no esperábamos” porque justo se creía que Donald Trump “nos agarrara de piñata y nos perjudicara bastante”, señaló Franklin Templeton.
Anuncio