°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

Un empleado mueve un armario de cocina y un mostrador con la leyenda "Entrega al día siguiente" en una gran tienda de artículos para el hogar en Burbank, California, el 9 de noviembre de 2021. Foto
Un empleado mueve un armario de cocina y un mostrador con la leyenda "Entrega al día siguiente" en una gran tienda de artículos para el hogar en Burbank, California, el 9 de noviembre de 2021. Foto Afp
25 de septiembre de 2025 19:05

Washington. El déficit comercial de bienes de Estados Unidos se contrajo de forma brusca en agosto, en medio de un desplome de las importaciones, de acuerdo con datos del gobierno.

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio. Los economistas encuestados por Reuters esperaban que el déficit del comercio de bienes se redujera a 95 mil 200 millones de dólares.

Las importaciones de bienes cayeron en 19 mil 600 millones de dólares, a 261 mil 600 millones. Las exportaciones bajaron en 2 mil 300 millones de dólares, a 176 mil cien millones.

Los aranceles del presidente Donald Trump han causado oscilaciones salvajes en las importaciones de bienes este año, socavando el Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, antes de impulsar el crecimiento en abril-junio.

Las previsiones de crecimiento para el tercer trimestre convergen actualmente en torno a una tasa anual de 2.5 por ciento.

La economía creció a un ritmo de 3.8 por ciento en abril-junio, con un menor déficit comercial como principal motor. 

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio