°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad empresarial de EU se enfría en abril

Obreros estadunidenses fabrican municiones que serán destinadas a Ucrania en una planta de Pensilvania. Foto Ap.
Obreros estadunidenses fabrican municiones que serán destinadas a Ucrania en una planta de Pensilvania. Foto Ap.
23 de abril de 2024 20:08

La actividad empresarial en Estados Unidos se enfrió en abril hasta un mínimo de cuatro meses, debido a la debilidad de la demanda, mientras que las tasas de inflación se redujeron ligeramente a pesar de que los precios de los insumos subieron con fuerza, lo que sugiere un posible alivio en el futuro.

Las cifras se dan mientras la Reserva Federal (Fed, banco central) busca señales de que la economía se está debilitando lo suficiente como para reducir aún más la inflación.

S&P Global informó este martes que su índice PMI compuesto de producción de Estados Unidos, que analiza los sectores manufacturero y de servicios, cayó de 52.1 de marzo a 50.9 en abril. Una lectura por encima de 50 indica expansión en el sector privado.

Manufacturas y servicios siguen sin recuperarse

El sector manufacturero entró en territorio de contracción, el PMI manufacturero preliminar de la encuesta cayó a 49.9 desde 51.9 de marzo.

Los nuevos pedidos se contrajeron levemente, mientras que el crecimiento del empleo se ralentizó, aunque de forma moderada, y las cadenas de suministro mostraron signos de capacidad sobrante.

En tanto, el índice PMI del sector servicios bajó a 50.9 en abril, frente a los 51.7 del mes anterior.

La desaceleración reflejó tasas de crecimiento más débiles tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, con un descenso de la actividad hasta mínimos de tres y cinco meses, respectivamente. Esto, a su vez, significó que el empleo, que la Reserva Federal vigila de cerca en busca de indicios de un retroceso, cayó por primera vez desde junio de 2020, y la reducción se centró en los servicios.

La encuesta sugiere que la economía perdió impulso a principios del segundo trimestre en comparación con el trimestre enero-marzo. De acuerdo con una encuesta de Reuters entre economistas, es probable que el producto interno bruto (PIB) haya aumentado a una tasa anual de 2.4 por ciento el trimestre pasado.

Estados Unidos sigue superando a sus homólogos mundiales, a pesar de que la Fed ha subido las tasas de interés en 5.25 puntos desde marzo de 2022 para controlar la inflación.

Recientemente, la Fed se ha visto asustada por una serie de lecturas de inflación y empleo más fuertes de lo esperado, que sugieren que su lucha por volver a situar la inflación en la tasa objetivo de 2 por ciento se ha estancado o incluso ha dado marcha atrás.

Se acerca reunión de la Fed para anunciar decisión sobre tasas de interés

La Reserva Federal se reúne la semana que viene y se espera que mantenga la tasa de interés oficial en el rango actual de 5.25-5.50 por ciento.

La semana pasada, una serie de autoridades del banco central estadunidense se abstuvieron de anunciar al menos un recorte de tipos este año, limitándose a afirmar que los datos recientes indican que la política monetaria debe ser restrictiva durante más tiempo.

Imagen ampliada

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.
Anuncio