°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 46% de Generación Z en EU depende de ayuda financiera de sus padres

Jóvenes durante una protesta en imagen de archivo. Foto tomada de la página web es.weforum.org
Jóvenes durante una protesta en imagen de archivo. Foto tomada de la página web es.weforum.org
10 de julio de 2024 18:08

Los adultos de la Generación Z en Estados Unidos se enfrentan a crecientes retos financieros debido a la inflación y al aumento del costo de la vida y 46 por ciento depende de la ayuda financiera de sus padres y familiares, reveló un informe de Bank of America publicado este miércoles.

La mitad de las mil 91 personas de entre 18 y 27 años encuestadas por el banco manifestaron no tener posibilidades de comprar una vivienda en los próximos cinco años.

Los participantes fueron encuestados en abril y mayo y el sondeo se ponderó para ajustarse a los parámetros nacionales de población, incluidos género y raza.

La encuesta mostró que 46 por ciento de los jóvenes no estaba preparado para ahorrar para la jubilación y 40 por ciento no estaba preparado para empezar a invertir en los próximos cinco años.

“Cuando hablo con los jóvenes, especialmente con la generación Z, les digo que fijen un presupuesto y se atengan a él”, dijo Holly O'Neill, presidenta de banca minorista de Bank of America.

De los encuestados, 67 por ciento está haciendo cambios en su estilo de vida para compensar los crecientes gastos de manutención. Los cambios incluyen la elaboración de presupuestos, la reducción de las comidas en restaurantes, quedarse en casa en lugar de asistir a eventos y comprar en tiendas de comestibles más baratas.

Los ahorros para emergencias son otro de los puntos débiles, ya que 57 por ciento de los encuestados de la generación Z carece de dinero suficiente para cubrir tres meses de gastos.

 

Imagen ampliada

'Phishing': el viejo fraude que aplicó IA y ahora vacía cuentas con un clic

Una técnica de engaño que apela a la manipulación emocional, más que a la vulneración tecnológica, ha evolucionado con el auge de la inteligencia artificial.

¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?

El histórico pronunciamiento sobre el clima emitido esta semana por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) endureció los criterios sobre energías fósiles, al declarar que los países tienen la obligación de responder a la “amenaza urgente y existencial” que supone el cambio climático.

Equilibrio entre IA y seguridad “requiere consenso urgente”: China

Este llamado se produce días después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, lanzara una agresiva estrategia de baja regulación para impulsar la hegemonía estadunidense en este campo.
Anuncio