Hasta los correligionarios más fieles del ex mandatario ultraderechista dan por seguro, a ejemplo de analistas y adversarios, que seguramente será condenado.
Este medio día, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió al vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin así como a varios funcionarios y empresarios de ese país.
Tras el encuentro con una delegación del gobierno de Brasil, la presidenta Sheinbaum informó que se compartieron experiencias para impulsar la industrialización. Se firmaron varios acuerdos entre ambas administraciones en temas de salud, ciencia y agricultura.
La reunión, de carácter privado, se realiza en Palacio Nacional, donde entraron a pie la mayoría de funcionarios y empresarios brasileños que conforman la comitiva de trabajo del país sudamericano.
Con la nación sudamericana se firmaron memorándums de entendimiento para colaboración en distintas áreas, explicó el titular de Economía, Marcelo Ebrard.
El reporte corresponde a agosto. De enero a julio, Brasil exportó 67 mil 659 toneladas de carne bovina a México (365 mdd), casi el triple del volumen respecto a 2024.
El propósito de la visita de trabajo del vicepresidente Geraldo Alckmin y ministros es "avanzar en un desarrollo sustentable y fortalecer mecanismos de colaboración para la prosperidad compartida": SRE
La mandataria explicó que como parte del grupo de secretarios de Estado brasileños, se encuentran los de Agricultura, planificación y presupuesto, “y también viene una delegación de 150 empresarios que van a tener su contraparte en México el martes 26 inicia”.
Los registros corresponden al periodo comprendido entre el 15 y el 21 de agosto, dentro de las actividades del Proyecto de Monitoreo de Playas de la Cuenca de Santos.
La epidemiología crítica está trabajando sobre un nuevo paradigma para explicar cómo se conforman los perfiles epidemiológicos de las clases y grupos sociales o entre países de distintas formas de desarrollo.
El anuncio de su ausencia ocurre un día después de que la propia deportista afirmara que dejará de competir en suelo para cuidar su "salud física y mental" con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
"No hay duda que hubo incumplimiento de medida cautelar", respecto a la indicación que tenía el ex presidente para no usar redes sociales, precisó el juez.
Es improbable que hayan negociaciones en los próximos días, dijo Jamieson Greer; para la mayoría de los países el nuevo paquete de impuestos entrará en vigor el 7 de agosto.
El ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, ponderó que se incluyeron excepciones como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, y los fertilizantes
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó la amenaza de Trump de chantaje inaceptable y añadió: Ningún extranjero va a darle órdenes a este presidente.
El gobierno estadunidense señala que las políticas brasileñas y el juicio en contra del ex mandatario Jair Bolsonaro constituyen una emergencia económica bajo una ley de 1977.
El general retirado Mario Fernandes, confirmó a la corte suprema que redactó e imprimió el documento, pero que era solo un "pensamiento" suyo y que no lo compartió.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva tuvieron una conversación telefónica en la que conversó sobre la ampliación del acuerdo comercial bilateral.
El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.
Le pidieron dejar de usar las redes sociales y cesar las comunicaciones con diplomáticos, así como contactar a aliados clave, incluyendo a su hijo Eduardo.
“Las pruebas son contundentes: el acusado actuó sistemáticamente, durante su mandato y tras su derrota electoral, para incitar a la insurrección y desestabilizar el Estado Democrático de Derecho”.
“Cualquier medida de elevación de aranceles de forma unilateral será respondida a la luz de la Ley brasileña de Reciprocidad Económica”, dijo el mandatario izquierdista.
"Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie", advirtió el mandatario brasileño en redes sociales.
EU es el segundo socio comercial de Brasil, después de China, y los aranceles suponen un importante aumento respecto de 10 por ciento que se había anunciado en abril.
La oficina de prensa de la embajada estadunidense emitió un comunicado en portugués en la que tilda de " vergonzosa e irrespetuosa" la persecución política en contra del ex presidente, su familia y partidarios.