°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y Brasil firman memorando para fortalecer cooperación agroalimentaria

En el encuentro se resaltó la necesidad de impulsar un sector agroalimentario inclusivo, sostenible y resiliente. Foto
En el encuentro se resaltó la necesidad de impulsar un sector agroalimentario inclusivo, sostenible y resiliente. Foto Sader
27 de agosto de 2025 20:04

Ciudad de México. México y Brasil suscribieron este miércoles el Memorando de Cooperación Agroalimentaria con la finalidad de impulsar la cooperación en temas de ciencia y tecnología, con especial énfasis en innovación y sostenibilidad, así como la agricultura familiar de pequeña escala, agroecología e inclusión social.

El documento fue firmado durante una reunión por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y su par brasileño, Carlos Henrique Baqueta Fávaro, quien estuvo acompañado por su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y una comitiva de alto nivel.

En el encuentro, los funcionarios coincidieron en la necesidad de impulsar un sector agroalimentario inclusivo, sostenible y resiliente, que integre cooperación técnica y científica, para apoyar  la innovación y generar beneficios directos, detalló la secretaría en un comunicado.

“Tenemos instrucciones de nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum) de entrar en este diálogo con el espíritu y el ánimo de fortalecer las relaciones entre ambos países, no sólo por el beneficio de nuestros pueblos, de nuestras economías, del bienestar, de la lucha contra la pobreza en Brasil y México, sino porque eso sería también una enorme contribución a América Latina y al Caribe”, expresó Berdegué.

Se acordó también relanzar la cooperación entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria para profundizar en líneas de investigación sobre producción agrícola y ganadera sostenible, manejo de recursos genéticos, políticas públicas de asistencia técnica y estadística agroalimentaria.

Además, Berdegué refrendó la disposición de México de mantener procesos técnicos rigurosos en materia de sanidad e inocuidad, que son claves para el comercio agroalimentario.

En el ámbito económico, las partes analizaron el interés de Brasil de participar con inversiones y cooperación tecnológica en la producción de bioetanol y de combustibles sostenibles de aviación (SAF) a partir de caña de azúcar mexicana.


 

Imagen ampliada

No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum

Será a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. Por la noche la Presidenta acudirá al acto formal de toma de protesta de los nuevos ministros en la SCJN.

Prorroga CJF hasta el 15 de septiembre permanencia de magistrados comisionados

Se declaran inhábiles del 1 al 15 de septiembre las actividades en aquellos tribunales que queden desintegrados debido a la falta de titulares.

Hermano de Taboada, entre los sospechosos por robo de coca

La droga decomisada fue sustraída de oficinas de FGR y sustituida por leche en polvo.
Anuncio