°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México supera a EU como segundo destino de carne de res brasileña

Venta de carne de res en un mercado de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, el 11 de junio de 2025. Foto
Venta de carne de res en un mercado de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, el 11 de junio de 2025. Foto Cuartoscuro
27 de agosto de 2025 09:53

Sao Paulo. México pasó a ocupar el segundo lugar en el ranking de importadores de carne de Brasil en agosto, superando a Estados Unidos, donde los envíos han caído tras la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump, dijo este miércoles la asociación del sector Abiec.

Esta situación se da en momentos en que el mayor exportador mundial de carne vacuna busca mercados que puedan suavizar el impacto de los aranceles adicionales de Estados Unidos.

La carne de res brasileña, que ya pagaba un arancel de 26.4 por ciento, se enfrenta ahora a un impuesto adicional de 50 por ciento de Estados Unidos.

Del 1 al 25 de agosto, Brasil exportó 10 mil 200 toneladas a México, el equivalente a 58.8 millones de dólares, según datos de Abiec.

En cambio, los envíos de Brasil a Estados Unidos, que podían realizarse sin el arancel más alto hasta el 6 de agosto, cayeron a 7 mil 800 toneladas, equivalentes a 43.6 millones de dólares, en el mismo periodo. Estados Unidos también fue superado por Rusia y Chile, ambos con 7 mil 900 toneladas, dijo Abiec a Reuters.

De enero a julio de este año, Brasil exportó 67 mil 659 toneladas de carne bovina a México (365 millones de dólares), casi el triple del volumen del mismo período de 2024. En los primeros siete meses del año, el país fue el cuarto destino de las exportaciones, detrás de China, Estados Unidos y Chile.

Los volúmenes se comparan con las cerca de 46 mil toneladas enviadas a México en 2024 y poco más de 5 mil toneladas en 2023.

El país también quiere "ampliar el número de frigoríficos brasileños autorizados a exportar, diversificando proveedores, fortaleciendo la seguridad alimentaria de México y consolidando a Brasil como socio estratégico", dijo el presidente de Abiec, Roberto Perosa, en un comunicado enviado a Reuters.

Al ser consultado sobre si México podría sustituir a Estados Unidos, Abiec dijo que "no se puede hablar de sustitución".

"Estados Unidos es un mercado grande y extremadamente importante para Brasil (...) Por eso seguimos dialogando con el gobierno brasileño y los importadores estadunidenses para que esta relación comercial se restablezca plenamente, como siempre ha sido", dijo Perosa.

En 2024, Brasil representó 23.5 por ciento de las importaciones mexicanas de carne de res, indicó la asociación.

Abiec también señaló que México es el octavo destino de la agroindustria brasileña, con una participación de 1.87 por ciento. Los principales productos exportados por Brasil a México son, además de la carne de res, pollo y cerdo, el complejo soja, productos forestales y café, entre otros.

Sin embargo, en 2025 la carne de vacuno representó 20 por ciento de todas las exportaciones de la agroindustria brasileña a México, dijo Abiec.

Imagen ampliada

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.

Condenan a Volkswagen por condiciones de esclavitud en Brasil; la empresa apelará

Tribunal determina que la empresa deberá pagar 30.3 mdd por hechos ocurridos en las décadas de 1970 y 1980.

Producción industrial japonesa cae tras imposición arancelaria de EU

Las ventas minoristas subieron mucho menos de lo esperado, en una señal de que el aumento del costo de la vida estaba pesando sobre el consumo.
Anuncio