°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concretan México y Brasil acuerdos en comercio, salud, energía y agricultura

Los acuerdos signados son el reflejo de la voluntad de ambos países por fortalecer su relación y la cooperación en ámbitos prioritarios. Foto
Los acuerdos signados son el reflejo de la voluntad de ambos países por fortalecer su relación y la cooperación en ámbitos prioritarios. Foto X @SRE_mx
28 de agosto de 2025 20:02

Ciudad de México. México y Brasil firmaron diversos acuerdos en materia comercial, de salud, agricultura y energía. 

Tras la visita a territorio mexicano de una delegación de la administración de Luiz Inácio Lula da Silva, encabezada por el vicepresidente del país sudamericano, Geraldo Alckmin, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio cuenta esta tarde de los convenios suscritos. 

Indicó que el vicepresidente Alkmin y el canciller Juan Ramón de la Fuente firmaron hoy la Declaración Conjunta para el seguimiento y la implementación de los acuerdos comerciales y de inversión, así como los referentes a temas de agricultura, salud y energía.

Este medio día, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió al vicepresidente brasileño, así como a varios funcionarios y empresarios de ese país.

 

La SRE detalló que los documentos suscritos son: un memorando de entendimiento sobre cooperación entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Uno más sobre cooperación en materia de promoción de inversiones y fortalecimiento de capacidades, entre la Secretaría de Economía mexicana y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Brasil.

El tercero es la declaración de intención en materia de cooperación bilateral sobre producción y uso de biocombustibles entre la Secretaría de Energía y el Gobierno de la República Federativa del Brasil.

Un memorando más de entendimiento en torno a la cooperación en el campo de la regulación sanitaria entre la Secretaría de Salud de México, a través de la Cofepris, y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del país sudamericano. 

El quinto documento es otro convenio de entendimiento entre Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México y la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil.

“Dichos acuerdos son el reflejo de la voluntad de ambos países por fortalecer su relación y la cooperación en ámbitos prioritarios, a partir de su afinidad,  su complementariedad y su compromiso con el bienestar de sus pueblos”, señaló la cancillería mexicana en un comunicado.

Imagen ampliada

"Buitres" de la derecha, quienes piden regreso a la guerra contra el narco: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que habrá cero impunidad en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y agregó: "la militarización no funciona, es la justicia".

Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS

Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años.

Presupuesto 2026, centro del debate en el Congreso esta semana

Desde la semana pasada, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, explicó que tras su aprobación en comisiones, el PEF 2026 se pondrá a debate en lo general este martes, para lo cual está programado que participen 36 oradores de las distintas bancadas.
Anuncio