Maduro hizo referencia a la carta que envió al papa León XIV en la que solicitó su mediación para la liberación de los niños venezolanos retenidos en EU tras la deportación de sus padres
“Logramos quitarle las granadas, explosivos, capturamos gente en la frontera, todavía está en pleno desarrollo el proceso de búsqueda de estos terroristas”
En el texto también incluye el compromiso de luchar contra el terrorismo, el extremismo, la falsificación de la historia y la glorificación del nazismo.
El mandatario salvadoreño aseguró que todos los venezolanos que están en El Salvador "bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos".
“El año 2023 habíamos tenido 190 por ciento, veníamos venciendo la inflación, venimos de 130 mil por ciento anualizada”, dijo el mandatario en un discurso
Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el periodista español Ignacio Ramonet entrevistó al mandatario de la República Bolivariana de Venezuela, relecto para un nuevo mandato que asumirá el próximo 10 de enero.
Hasta la fecha el gobierno de Nicolás Maduro sigue sin presentar conteos que respalden la victoria que presume el mandatario en las elecciones del pasado 28 de julio.
Asegura que los ataques se planifican desde EU. “En esta oportunidad fueron capturados infraganti (...). Estos criminales han confesado que pretendían asesinar al presidente”