°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usará EU “todos los recursos en su poder” contra el narcotráfico

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla con periodistas en la Sala de Prensa James Brady de la Casa Blanca, el martes 19 de agosto de 2025, en Washington.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla con periodistas en la Sala de Prensa James Brady de la Casa Blanca, el martes 19 de agosto de 2025, en Washington. Foto: Ap
19 de agosto de 2025 14:08

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Estados Unidos empleará “todos los recursos en su poder” para frenar el tráfico de drogas, y llevar a los responsables ante la justicia, al confirmar el despliegue de tres buques estadunidenses hacia Venezuela, en una rueda de prensa este martes.

“El presidente Trump ha sido muy claro y consecuente. Está dispuesto a utilizar todos los recursos de su poder para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, declaró Levitt

Además, la funcionaria acusó sin pruebas que el presidente, Nicolas Maduro, es el líder del cártel de Los Soles y reitero que Washington no reconoce su gobierno como “legítimo”

“El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un narcoterrorismo. El cártel y Maduro... Esta administración no considera a un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cártel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas”.

Imagen ampliada

Conquista Trump la difusión mediática contra los migrantes

Como en las películas de acción o de combate, despliega a las fuerzas de seguridad contra una “insurrección” que no existe, confirman analistas.

Firma Trump el plan de paz para Medio Oriente con los países mediadores

El documento publicado por la Casa Blanca sólo es un discurso de la necesidad de estabilidad en la región.

Libera Israel a mil 968 palestinos y Hamas a los últimos 20 rehenes

Una marea humana recibe en la franja y Cisjordania a los reos, muchos de ellos tras décadas encerrados en condiciones inhumanas. Llega ayuda alimentaria, pero aún no es suficiente.
Anuncio