°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los que prometen acabar con las guerras abonan al conflcto en el Caribe: Maduro

Centenares de delegados de partidos de Cuba, Bolivia, Brasil, Honduras y China, entre otros, aplaudieron el discurso del sucesor de Hugo Chávez Frías. Foto
Centenares de delegados de partidos de Cuba, Bolivia, Brasil, Honduras y China, entre otros, aplaudieron el discurso del sucesor de Hugo Chávez Frías. Foto ‘La Jornada’
28 de septiembre de 2025 08:18

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que quienes prometieron acabar con todas las guerras del mundo están abonando el camino para una guerra sudamericana y caribeña y un conflicto continental, y advirtió que por eso es importante que en todos los foros y espacios políticos progresistas se levante la voz, con el fin de “prepararnos para los escenarios que vengan y garantizar la unión de nuestros pueblos y la lucha hasta alcanzar la victoria en el escenario que nos toque”.

El posicionamiento lo formuló al participar a través de una plataforma digital en el 29 Seminario Internacional Los Partidos y una nueva Sociedad, organizado por el Partido del Trabajo (PT ), en el que recalcó que la batalla que ahora enfrentan “contra el imperio” no es nueva, ya que desde hace 500 años luchan por defender su riqueza natural, sobre todo la petrolera, que les han querido arrebatar.

“Quiero agradecer al PT y este seminario tan importante de carácter internacional, por esta tremenda oportunidad de escucharnos y de decirles con amor, con fe absoluta e inquebrantable en la victoria, que el pueblo de Venezuela sabrá vencer en cualquier circunstancia y en Venezuela habrá patria, habrá revolución y socialismo hoy, mañana y siempre”.

Discurso aplaudido y seguido con atención

Desde que la inesperada imagen de Maduro apareció en las pantallas gigantescas de un salón en un hotel de Reforma, donde se llevó a cabo el seminario, los asistentes, encabezados por el líder del PT, el senador Alberto Anaya, comenzaron a aplaudir y siguieron con atención los 23 minutos que duró el discurso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

De entrada, Maduro llamó a no olvidar que “por el mar llegó el colonialismo”, la conquista española que trajo la esclavitud, la servidumbre y el saqueo de nuestras riquezas y luego otras invasiones de las grandes potencias en el siglo XIX.

Se refirió luego a los golpes de Estado promovidos y financiados por Estados Unidos para derrocar a presidentes como Isaías Medina y Rómulo Gallegos, en 1948, que no cedían la riqueza petrolera a trasnacionales.

El mandatario venezolano aludió a “la larga y profunda” disputa de Venezuela por defender el proyecto nacionalista, popular y alternativo que inició el comandante Hugo Chávez Frías hace casi tres décadas, frente a quienes tratan de imponerles “un modelo, ya no sólo neocolonial, sino directamente colonial para someternos, esclavizarnos, generar un cambio de régimen y robarnos la riqueza petrolera, gasera aurífera, la tierra, el agua y tratar de destruir todo”.

Sin embargo, recalcó, el pueblo venezolano “está de pie, movilizado” y “fortaleciendo cada vez más las capacidades de la Fuerza Armada Bolivariana, la que también está cada vez más moralizada y cohesionada”.

Expuso que se completó el adiestramiento de 8 millones de ciudadanas y ciudadanos en la Milicia Nacional Bolivariana, a través de dos programas: “un ejercicio llamado El pueblo va a los cuarteles y otro Los cuarteles van al pueblo, que agrupan el entrenamiento directo con el método táctico de resistencia revolucionaria”.

Entre aplausos, Maduro insistió en que la gente en Venezuela “ha reaccionado como tiene que reaccionar un pueblo digno, rebelde, de nuestra América caribeña: con aplomo, confianza y mucha valentía y patriotismo”.

Agregó que en ese contexto “cada vez sentimos más la cercanía de la solidaridad de los pueblos de nuestro continente latinoamericano y caribeño y la comprensión frente a la andanada de agresiones verbales que pretenden preparar el camino para agresiones militares y para traer una guerra a Sudamérica y el Caribe”.

Al concluir su discurso, recibió una gran aplauso y la ovación de centenares de delegados de partidos de Cuba, Bolivia, Brasil, Honduras, China, Corea del Norte, Vietnam, Nicaragua, Rusia, Bielorrusia y Palestina, entre otros.

El líder del PT, Alberto Anaya no ocultaba la emoción y le refrendó “la solidaridad permanente” con la revolución bolivariana. Maduro le correspondió con un “¡Viva Méxic!” y “¡Viva la lucha de nuestros pueblos!”

 


 

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio