°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela captura mercenarios de la CIA y denuncia plan de falsa bandera desde Trinidad y Tobago

El buque de guerra 'USS Gravely' visitará Trinidad y Tobago para realizar ejercicios conjuntos cerca de la costa venezolana, en medio de la campaña de Washington contra presuntos narcotraficantes en la región el 26 de octubre de 2025.
El buque de guerra 'USS Gravely' visitará Trinidad y Tobago para realizar ejercicios conjuntos cerca de la costa venezolana, en medio de la campaña de Washington contra presuntos narcotraficantes en la región el 26 de octubre de 2025. Foto: Afp
26 de octubre de 2025 18:56

Caracas. El gobierno de Venezuela informó este domingo sobre la captura de un grupo mercenario “con información directa de la agencia de inteligencia estadunidense, CIA (Agencia Central de Inteligencia)”, que permite determinar que estaría en curso un ataque de falsa bandera desde Trinidad y Tobago para generar “un enfrentamiento militar completo” contra el país.

“Venezuela denuncia provocación militar de Trinidad y Tobago en coordinación con la CIA para instalar una guerra en el Caribe”, escribió la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en redes sociales junto al comunicado en el que se anunció el arresto de los mercenarios, sin precisar su número.

Trinidad y Tobago desarrolla desde el 26 y hasta el 30 de octubre ejercicios militares conjuntos con tropas de Estados Unidos bajo el mando del Comando Sur. Ayer llegó a Puerto España el buque misilístico Gravely y se espera que se le una en los próximos días el portaviones Gerald Ford, que según informes es el más grande del mundo en su tipo. 

En el texto divulgado, el gobierno venezolano acusa a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de actuar de manera subordinada a los intereses hegemónicos estadunidenses y de convertir su territorio “en un portaviones de Estados Unidos para la guerra en todo el Caribe contra Venezuela, contra Colombia y contra toda Sudamérica”.

Este comportamiento, alega Caracas, viola la Carta de la Organización de Naciones Unidas, la proclama de América Latina y el Caribe como “zona de paz” aprobada por la Celac y los principios del Caricom, ya que no se trata de ejercicios defensivos sino de “una provocación hostil” que busca convertir al Caribe en un espacio para la violencia letal y el dominio imperial estadunidense. 

Además, Venezuela señala que el gobierno de Kamla Persad-Bissessar es “represivo y criminal”, que “dispara contra su propia gente” y celebra que los trinitenses “sean ejecutados sumariamente mientras abre las puertas a tropas extranjeras asesinas”, en referencia a la denuncia de familias de pescadores trinitenses sobre el asesinato de dos hombres el 14 de octubre en el ataque a una lancha que, según Trump, transportaba droga. 

Advierte Venezuela que no se dejará intimidar por ejercicios militares ni gritos de guerra y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanecerá alerta y movilizada ante esta provocación.

Varias veces el gobierno de Nicolás Maduro, ha dicho que Estados Unidos planifica una acción similar a los hechos históricos del Acorazado Maine, que dio origen a la guerra contra España para apoderarse de Cuba en 1898, y el incidente del Golfo de Tonkin, que permitió la autorización del Congreso estadunidense para involucrarse en la guerra eterna contra Vietnam en 1964.

Una operación de bandera falsa es un acto encubierto, militar o político, que se comete con la intención de culpar a otra entidad de dicho acto. El término se deriva del concepto de izar una bandera diferente a la propia para confundir, práctica usual en barcos piratas, o para engañar al enemigo y hacerle creer que el ataque proviene de otro bando.

Imagen ampliada

Trump felicita a Milei por triunfo de su partido en elecciones legislativas en Argentina

¡Está haciendo un trabajo maravilloso!, escribió el mandatario estadunidense en su red social.

Arévalo acusa nueva embestida del Ministerio Público de Guatemala en su contra

El presidente guatemalteco señaló por lo menos a dos jueces que "usan procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos" con miras a un golpe de estado.

Cae 'El Tunco' presunto operador del 'narco' entre Colombia, México y Ecuador

De acuerdo con el gobierno ecuatoriano, el país vive una crisis de violencia sin precedentes, marcada por el poder creciente de redes delictivas que operan ligadas al narcotráfico, la minería ilegal y otros negocios criminales.
Anuncio