°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza Trump a la CIA intervenir en Venezuela

El presidente de EU, Donald Trump, señaló que una de las razones por las que autorizó a la CIA operar en Venezuela es por el tráfico de drogas desde el país sudamericano. Foto
El presidente de EU, Donald Trump, señaló que una de las razones por las que autorizó a la CIA operar en Venezuela es por el tráfico de drogas desde el país sudamericano. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
16 de octubre de 2025 07:41

Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, confirmó ayer que dio autorización a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela, y destacó que sopesa la posibilidad de operativos terrestres en ese país.

El contexto de la declaración es que ejército estadunidense ha llevado a cabo una serie de ataques contra embarcaciones presuntamente con contrabando de drogas en el mar Caribe desde principios de septiembre, las cuales han dejado como resultado cinco barcos destruidos y 27 personas muertas.

Cuatro de esas embarcaciones partieron de Venezuela. Hasta ahora, la administración Trump no ha presentado pruebas de que esas lanchas hayan transportado estupefacientes.

Al preguntarle por qué autorizó a la CIA llevar a cabo operaciones en Venezuela, el mandatario respondió: “di la autorización por dos razones: número uno, han vaciado sus prisiones en Estados Unidos de América. Y la otra cosa, las drogas, tenemos muchos narcóticos que vienen de Venezuela, y muchos de esos estupefacientes venezolanos llegan por mar a Estados Unidos”.

En la Casa Blanca, el magnate agregó que su gobierno “está considerando (operaciones por) tierra”, y evalúa la posibilidad de ataques adicionales en la región. Se negó a decir si la CIA tiene autoridad para tomar medidas contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

The New York Times publicó la víspera que la CIA recibió luz verde para las acciones encubiertas en Venezuela. Washington declaró hace unas semanas a los cárteles del narcotráfico “combatientes ilegales” y anunció que se encuentra en un “conflicto armado” con ellos, al justificar la acción militar como una escalada necesaria para detener el flujo de drogas.

La medida ha desatado molestias en el Congreso, donde aseguran que Trump prácticamente está cometiendo un acto de guerra sin la autorización del Capitolio.

Alerta legisladora de guerra injustificada

La legisladora por Nueva Hampshire, Jeanne Shaheen, la demócrata de mayor rango en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, sostuvo ayer que, si bien apoya la lucha contra el narcotráfico, el gobierno ha ido demasiado lejos. “La autorización de Trump para una acción encubierta de la CIA, llevando a cabo ataques letales contra embarcaciones y dejando entrever la posibilidad de operaciones terrestres en Venezuela, pone a Estados Unidos un paso más cerca de un conflicto abierto sin transparencia, supervisión o aparentes salvaguardas”, subrayó Shaheen.

“El pueblo estadunidense merece saber si el gobierno está llevando a la nación hacia otro conflicto, poniendo en riesgo a los miembros de las fuerzas armadas o buscando una operación de cambio de régimen.”

Al defender su estrategia, el magnate aseguró que el enfoque tradicional no ha funcionado.

“Hemos estado haciendo eso (el combate al narcotráfico) durante 30 años, y ha sido totalmente ineficaz. Tienen barcos más rápidos”, comentó. “Son lanchas rápidas de clase mundial, pero no son más rápidas que los misiles”.

Defensores de derechos humanos han expresado su preocupación de que los ataques sean una violación a las leyes internacionales y se cometan ejecuciones extrajudiciales.

Imagen ampliada

Primer ministro de Francia libra dos mociones de censura en la Asamblea Nacional

La supervivencia de Sébastien Lecornu evitó que el presidente Emmanuel Macron disuelva la cámara baja del Parlamento francés.

Protestas de la Generación Z en Perú dejan un muerto y 100 heridos

Las manifestaciones iniciaron hace un mes en exigencia de mejores pensiones y salarios.

Israel y Hamas intercambian acusaciones de violar alto al fuego

El gobierno de Benjamin Netanyahu aseguró que prepara la apertura del paso de Rafah hacia Gaza, pero evita informar cuando lo hará.
Anuncio