Adrián López Solís, perredista cercano al ex gobernador Silvano Aureoles, dijo que su salida es para generar mejores condiciones en la impartición de justicia.
Se requieren personas “bien capacitadas, con sensibilidad y que respondan a las demandas de la población de este país”, aseveró la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila.
La madre de la menor, quien en 2018 fue secuestrada y violada durante un operativo, logró ingresar al estacionamiento de la dependencia y tras ello se acordó un diálogo con funcionarios.
Debe ser conquistada cada día, afirmó la Arquidiócesis y planteó diez características esenciales para una justicia “verdaderamente humana”. En varias de ellas refiere el pensamiento del fallecido papa Francisco.
La Secretaría de las Mujeres y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la justicia para las mujeres.
"Lo que (Pablo Gómez) no ha podido lograr con hechos y pruebas, lo intenta con una campaña de desprestigio. Pero la justicia no responde a presiones políticas ni a estrategias mediáticas”.
“Desde las rejas, desde los muros de la prisión, lugar de nuestra lucha por nuestra liberación, expresamos con dolor el cobarde asesinato de nuestro compañero y hermano”, expresaron.
Su caso no está resuelto: su presunto agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, fue recientemente absuelto por un juez, pero afortunadamente "logramos que no saliera de prisión".
Los jóvenes exigieron una vez más al gobierno federal el esclarecimiento del caso Ayotzinapa y dar con el paradero de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.
Convocaron a la unidad de los colectivos, pues aseguran que la militarización de la impartición de justicia ha bloqueado su labor y continúan las desapariciones.
Entre las manifestantes se encuentra Dana López, quien una noche antes fue atropellada por un auto desconocido, sin sufrir daños que ameritaran hospitalización.
Manifestaron su preocupación ya que, “una vez más”, se enteraron por redes sociales y no por las autoridades, que el escritor continuará su proceso en prisión domiciliaria en Israel.
Durante su último informe la fiscal capitalina destacó que fueron desarticuladas 85 bandas involucradas en delitos de alto impacto y detuvieron a mil 600 objetivos prioritarios y 102 líderes de las principales organizaciones criminales.
Luis Fernando Camacho, empresario de 45 años, fue detenido el 28 de diciembre de 2022 tras la denuncia de promover un denominado "golpe de Estado" en 2019.
María Fernanda Rejón Molina fue reportada como desaparecida el 21 de diciembre de 2023. Dos días después localizaron su cuerpo con huellas de violencia.
Mostraron su solidaridad con normalistas de Ayotzinapa, y exigieron justicia, mediante consignas, además de la presentación de los 43 estudiantes no localizados.
Demandaron que la CIDH emita su informe de fondo sobre el caso ocurrido el 7 de junio de 1998, luego de que fue llevado hasta este organismo hace ya 10 años.