°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantiza reforma judicial justicia eficiente: Celia Maya

La consejera del CJF, Celia Maya García en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
La consejera del CJF, Celia Maya García en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
19 de febrero de 2025 19:51

Ciudad de México. La reforma judicial es para combatir la corrupción y garantizar una justicia eficiente y cercana a la sociedad, afirmó la Consejera del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) Celia Maya García, al participar en un un encuentro con integrantes del Colegio de Abogados del Valle de México, encabezado por su presidente, Joaquín Rodríguez Lugo.

La magistrada subrayó también que el Tribunal de Disciplina Judicial será una pieza clave para erradicar la impunidad dentro del sistema judicial y asegurar que quienes imparten justicia lo hagan con integridad y apego a los principios.

Durante su intervención, abordó la trascendencia y alcances de la reforma judicial en curso, destacando su carácter profundo, integral y necesario para transformar un sistema que, según sus palabras, había caído en el descrédito, la burocracia y el distanciamiento de la ciudadanía.

Entre los principales temas tratados, la Consejera enfatizó que la reforma no solo impactará al Poder Judicial de la Federación (PJF), sino también a los poderes judiciales estatales, estableciendo un sistema más transparente y cercano a la población. Subrayó que el respaldo ciudadano expresado en las urnas legitima esta transformación y garantiza que la justicia se administre con mayor equidad y eficacia.
Entre los puntos centrales del encuentro fue el nuevo método de elección de jueces y magistrados por voto popular. Maya García recordó que en 2025 se llevará a cabo una elección extraordinaria para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tribunales colegiados de circuito y jueces de distrito. Este proceso, dijo, dotará de mayor legitimidad a la impartición de justicia, asegurando que las personas juzgadoras sean elegidas directamente por el pueblo.

Señaló que otro aspecto relevante de la reforma es la reducción del número de ministros de la SCJN, pasando de 11 a 9, y la eliminación de sus dos salas para dar paso a sesiones plenarias. Asimismo, se planteó la sustitución del CJF por dos nuevas instancias: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial. Destacó que este último tendrá la tarea de vigilar y sancionar las conductas indebidas dentro del Poder Judicial, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio