°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Víctimas de Roemer exigen a autoridades se les garantice justicia

Las mujeres denunciantes y el IMDHD refirieron que otro de los obstáculos ha sido “la constante desinformación que corre en medios de comunicación sobre los casos”. Foto Cuartoscuro / Archivo
Las mujeres denunciantes y el IMDHD refirieron que otro de los obstáculos ha sido “la constante desinformación que corre en medios de comunicación sobre los casos”. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de enero de 2024 16:29

Ciudad de México. Mujeres víctimas de violencia sexual por parte del ex diplomático Andrés Roemer, acompañadas por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), manifestaron su preocupación porque, “una vez más”, se enteraron por redes sociales, y no por las autoridades, de que el escritor -sobre quien pesa una solicitud de extradición- continuará su proceso en prisión domiciliaria en Israel.

Exigieron que se les garantice “un acceso a la justicia pleno, que incluye, entre otras cosas, la debida diligencia de las autoridades en los procesos penales y de extradición, así como la comunicación continua y completa” de todo lo que ocurre en Israel.

“Nos hemos enterado de los pormenores del proceso que se lleva en Israel a través de redes sociales y no por las propias autoridades que conocen del caso y que tienen la obligación de informarnos”, aseveraron en un pronunciamiento.

Igualmente demandaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México resuelva “de manera inmediata” las órdenes de protección que las denunciantes solicitaron desde el mes de noviembre del año pasado, pues -aseguraron- “ahora más que nunca, somos blanco de ataques por parte de Andrés ‘N’, su familia y realizadoras de contenido y tememos por nuestra vida, seguridad e integridad”.

Recordaron que en 2020, se hicieron públicos 61 testimonios que señalaban al ex diplomático como responsable de la comisión de diversas conductas probablemente constitutivas de violencia sexual. “El camino no ha sido fácil. Nos hemos enfrentado a la exposición pública y demandas por parte de él, su familia y creadoras de contenido que han intentado destruir nuestros testimonios y nuestra causa. Es por ello que la continuidad de nuestros procesos nos resulta tan relevante”, manifestaron.

Las mujeres denunciantes y el IMDHD refirieron que otro de los obstáculos ha sido “la constante desinformación que corre en medios de comunicación sobre los casos”. Específicamente, que se diera a conocer la supuesta liberación de Andrés ‘N’ de la prisión en la que se encontraba en Israel.

“Resulta falso que Andrés ‘N’ esté libre. Se trata de un beneficio que obtuvo para acceder a una medida cautelar distinta a la prisión, gracias a una política que implementó el Estado de Israel por motivos de la guerra que se ha suscitado en el país”. Además, enfatizaron que las solicitudes y procedimiento de extradición siguen vigentes.

Imagen ampliada

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Reubicación de comunidades damnificadas en Hidalgo, sólo con consenso de los habitantes: Sheinbaum

La mandataria refrendó que se usarán los recursos que sean necesarios para la reconstrucción de las entidades afectadas por las lluvias.
Anuncio