°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presos indígenas exigen justicia por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez

Miembros de la Congregación de la Diócesis de San Cristóbal y la sociedad civil se manifiestan para exigir justicia y paz para el estado de Chiapas, 15 días después del asesinato del padre Marcelo en San Cristóbal de las Casas, el 3 de noviembre de 2024. Foto Afp
Miembros de la Congregación de la Diócesis de San Cristóbal y la sociedad civil se manifiestan para exigir justicia y paz para el estado de Chiapas, 15 días después del asesinato del padre Marcelo en San Cristóbal de las Casas, el 3 de noviembre de 2024. Foto Afp
05 de noviembre de 2024 12:17

San Cristóbal de las Casas, Chis. Los seis presos indígenas de la agrupación llamada Solidarios de la Voz de El Amate, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), expresaron su “dolor por el cobarde asesinato” del sacerdote tsotsil, Marcelo Pérez Pérez”.

En un documento exigieron a las autoridades federales y estatales que se haga justicia y sean castigados los responsables materiales e intelectuales del crimen, cometido el 20 de octubre en San Cristóbal de Las Casas.

“Desde las rejas, desde los muros de la prisión, lugar de nuestra lucha por nuestra liberación, expresamos con dolor el cobarde asesinato de nuestro compañero y hermano” Marcelo Pérez Pérez, manifestaron.

El presbítero de 50 años, originario del municipio indígena de San Andrés Larráinzar, fue asesinado a balazos el 20 de octubre cuando salía de oficiar una misa en el templo ubicado en el barrio de Cuxtitali, situado en el oriente de San Cristóbal.

Los presos de Solidarios de la Voz de El Amate, Roberto Martínez Pérez, Martín Gómez López, Marcos Gómez López, Mariano Gómez López, Mario Gómez López y Nicolás Gómez López, recluidos en el penal de San Cristóbal, condenaron también “la persecución, desaparición forzada y asesinato de defensores de pueblos indígenas”, como el padre Marcelo, que se desempeñaba como párroco en el templo de Guadalupe, de San Cristóbal.

Imagen ampliada

Ruptura en acueducto dejará 632 colonias de Tijuana sin agua por 72 horas

La CESPT aseguró que el problema se originó por el deterioro del conducto Florido–Aguaje, construido en 1982, y cuya vida útil era de 20 años pero nunca se remplazó.

Muere niña en deslave de una ladera en La Concordia, Chiapas; reportan 5 lesionados

Los lesionados son cuatro menores y una mujer embarazada; todos fueron trasladados al hospital del municipio vecino de Villaflores.

A seis años del ataque con ácido, María Elena Ríos denuncia impunidad

Desde hace más de 10 meses el presunto autor intelectual del ataque, el ex diputado local del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, permanece en libertad.
Anuncio