La presidenta Claudia Sheinbaum designó a las 10 personas para periodos de gestión escalonados, al considerar que son las idóneas para fungir como comisionados.
La investigación del organismo inició en 2022 ante presuntas prácticas monopólicas, incluida la fijación de precios y la manipulación en el mercado de pagos diferidos con tarjeta de crédito.
El morenista Emmanuel Reyes destacó que la Comisión Nacional Antimonopolio estará sectorizada a la Secretaría de Economía como un organismo descentralizado, colegiado y con experiencia.
El aeropuerto recibió la multa por haber incurrido en prácticas monopólicas al impedir el acceso a ciertos grupos de taxistas para prestar servicio en sus instalaciones.
Busca regular las atribuciones que asumirá la agencia antimonopolios que se definió en la reforma constitucional de noviembre, cuando se extinguió al IFT y Cofece.
La Cofece precisó que el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para el organismo equivale a menos de una tercera parte del originalmente solicitado.
Obtuvo ventajas ilegales frente a sus competidores. Contaba con un sistema que le permitía imponer descuentos discrecionales sin que esto se tradujera en mejores precios para los consumidores.
En un comunicado, señaló que lo fundamental es garantizar mecanismos para conservar una política de competencia económica fuerte que continúe generando beneficios tangibles para la población.
Ello para poder fusionar a la Cofece y al Ifetel en un organismo autónomo desconcentrado adscrito a la Secretaría de Economía con independencia técnica.
Por diez años las empresas ejercieron medidas que afectaron el mercado de los medicamentos y ahora el regulador exige el pago de más de 2 mil millones de pesos.
En un comunicado explicó que 15 gasolineras y dos directivos, con la coadyuvancia de la Amegas, celebraron un foro de gasolineros donde acordaron no bajar los precios de la gasolina entre 2014 y 2017.
“Pero se debe de hacer conciencia de que el crédito bien utilizado es un gran aliado para cambiar tu calidad de vida”, dijo en entrevista Juan Francisco Fernández, presidente de la AMS.
Jimena Moreno González, jefa de unidad de planeación, vinculación y asuntos internacionales de la Cofece, apuntó que estas instituciones, son las que mejor han sabido aplicar la tecnología.
El organismo resaltó que ha contribuido con multas por 13 mil millones de pesos a empresas y generado ahorros de al menos 36 billones de pesos para los consumidores.
Durante el primer semestre de 2023, se hizo público que diversas agencias de competencia en el mundo habían comenzado a investigar la existencia de un acuerdo anticompetitivo.
Servicios Gasolineros de México (Segamex) realizó dos adquisiciones, una en 2015 y otra en 2017, con montos que superaron los umbrales establecidos en la ley.
Elemental identificar los riesgos a los que se enfrenta el consumidor en el sector financiero digital, señalo la comisionada presidenta de la Comisión, Andrea Marván.
Plantea que esas empresas y pymes trabajen para fomentar la diversidad e innovación, luego de que las firmas fueron acusadas de obstaculizar el comercio electrónico minorista.
SHCP analiza mecanismos para cumplir los requisitos pues se impuso que estas plantas no pueden pasar a CFE “porque entonces se convierte en un monopolio”.