°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fundamental, mantener mecanismos para conservar competencia: Cofece

Foto Cofece.mx
Foto Cofece.mx
28 de noviembre de 2024 21:20

Luego de que este jueves el Congreso aprobó en lo general la reforma de simplificación orgánica, que extingue a siete organismos autónomos y reguladores, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) señaló que lo fundamental es garantizar mecanismos para conservar una política de competencia económica fuerte que continúe generando beneficios tangibles para la población. 

En un comunicado, el organismo antimonopolios indicó que es respetuoso de la voluntad del Congreso de la Unión de reformar el marco constitucional relativo a la política de competencia en México, y que si bien la reforma elimina la autonomía constitucional, preserva la existencia de una autoridad de competencia con independencia técnica y operativa respecto a sus decisiones, organización y funcionamiento, y con personalidad jurídica y patrimonio propio. 

“Todas esas condiciones son indispensables de una política de competencia robusta”, indicó la Cofece. 

Asimismo, reiteró su disposición de colaborar con el Congreso de la Unión en la definición de la legislación secundaria, con el fin de garantizar que la autoridad de competencia tenga herramientas suficientes para combatir eficazmente las prácticas anticompetitivas y, a su vez, cuente con procesos sólidos, claros y transparentes para que las y los mexicanos tengan acceso a más y mejores bienes y servicios.

“Lo anterior será clave para que la política de competencia continúe beneficiando a las familias mexicanas, impulse una economía justa e incluyente, dé certeza a la inversión y genere mayores empleos”, aseguró. 

Mientras entra en vigor en su totalidad la reforma, añadió, seguirá haciendo uso máximo de sus facultades, por lo que investigará y sancionará a quienes violen la ley dañando a la población; además de que impulsará acciones colectivas y continuará promoviendo la competencia para que se generen beneficios tangibles a la población.

Imagen ampliada

Brasil inicia operativo por evasión fiscal en el sector de combustibles

Las investigaciones detectaron un patrón de fuga de capitales que incluye la apertura de fondos de inversión en Estados Unidos en sitios como Delaware, al que el ministro de Finanzas calificó como “un paraíso fiscal”

Arrendará Volaris aviones ante el incremento de revisiones

La aerolínea Volaris solicitó autorización temporal para arrendar, bajo el esquema de arrendamiento húmedo, hasta siete aeronaves por un periodo hasta 43 días.

Pocos cambios y poca operación en los mercados mexicanos

La divisa mexicana operó entre niveles de 18.3590 pesos por dólar y 18.3380 pesos por dólar en el mercado al mayoreo.
Anuncio