°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofece investiga prácticas monopólicas en pruebas para recién nacidos

El organismo antimonopolios indicó que de comprobarse la existencia de estos acuerdos ilegales los agentes económicos podrían ser multados hasta por el 10 por ciento de sus ingresos. Foto tomada del sitio web www.cofece.mx / Archivo
El organismo antimonopolios indicó que de comprobarse la existencia de estos acuerdos ilegales los agentes económicos podrían ser multados hasta por el 10 por ciento de sus ingresos. Foto tomada del sitio web www.cofece.mx / Archivo
06 de junio de 2024 15:21

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), comenzó una investigación por posibles prácticas monopólicas absolutas en las compras públicas de insumos necesarios para realizar pruebas de tamiz metabólico neonatal, es decir, pruebas en recién nacidos. 

En un comunicado, el organismo antimonopolios indicó que de comprobarse la existencia de estos acuerdos ilegales los agentes económicos podrían ser multados hasta por el 10 por ciento de sus ingresos y las personas físicas que hubieren participado en los mismos ser sancionados hasta con 10 años de prisión.

El tamiz metabólico neonatal es una prueba de laboratorio que se realiza a los recién nacidos para detectar condiciones y enfermedades hereditarias y congénitas, a fin de que puedan ser tratados oportunamente.

Desde 1998 es una prueba obligatoria que se aplica a todos los recién nacidos en México, por lo que la existencia de acuerdos colusorios en la compra de estas pruebas, dijo la Cofece, afectaría gravemente a la población en general, ya que incide directamente en la calidad de vida de los niños e incluso en el índice de mortalidad infantil en México.

La Autoridad Investigadora de la Cofece cuenta con un plazo de hasta 120 días hábiles a partir del inicio de la investigación, mismo que puede ser ampliado hasta en cuatro ocasiones, para concluir su indagatoria.

De confirmarse la existencia de acuerdos ilegales, quienes resulten responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa, el inicio de la investigación no constituye prejuzgamiento alguno.

Imagen ampliada

Abre el peso con apreciación; cotiza en 18.67 por dólar

Tras el débil dato de empleo del viernes en EU y con los inversionistas descontando una baja en la tasa de interés por parte de la Fed el próximo 17 de septiembre, el peso mexicano afianza su avance frente al dólar en el arranque de la semana.

Ganaron los bancos 178 mil mdp de enero a julio

Sus utilidades crecieron 0.8% real en un año, según la CNBV.

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares
Anuncio