°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga Cofece posible prácticas monopólicas en transporte ferroviario de carga

Cofece informó en el DOF que investiga posibles barreras a la libre competencia en el mercado de servicio de transporte ferroviario de carga. Foto Cuartoscuro / Archivo
Cofece informó en el DOF que investiga posibles barreras a la libre competencia en el mercado de servicio de transporte ferroviario de carga. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de enero de 2024 12:37

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) comenzó una investigación por posibles barreras a la libre competencia en el mercado de servicio de transporte ferroviario de carga, según informó este miércoles el organismo antimonopolios.

En el aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación la Cofece no menciona el nombre de las empresas involucradas; sin embargo, en este sector operan grandes empresas como Canadian Pacific Kansas City y Grupo México Transportes.

En el documento el organismo indicó que existen elementos que hace suponer la "ausencia de condiciones de competencia" en ese mercado, que moviliza una cuarta parte del total de la mercancía transportada vía terrestre en el país.

La importancia de esta investigación, indicó, es que el transporte ferroviario de carga representa una modalidad de transporte con potencial para las empresas que se están reubicando en México producto del "nearshoring".

"En este sentido, garantizar condiciones de competencia en el servicio de transporte ferroviario de carga es fundamental para que los usuarios puedan movilizar sus productos a menores precios y en mejores condiciones", indicó la Cofece en el DOF.

Imagen ampliada

Accionistas de Cox aprueban adquirir el 100% de Iberdrola México por 4 mil 200 mdd

La junta general extraordinaria de accionistas en Madrid avaló por unanimidad la operación pactada en julio. El presidente ejecutivo, Enrique Riquelme, aseguró que la compra representa un paso decisivo en la estrategia global del grupo.

GM, Tesla y Toyota instan a EU a prolongar el T-MEC

Consideran el acuerdo crucial para la producción automotriz estadunidense.

La derecha en Chile rechaza el presupuesto fiscal 2026

En términos reales, la cifra es 1.7 puntos mayor que en 2025, el menor crecimiento en décadas.
Anuncio