°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En plan de reformas propongo la desaparición de organismos autónomos: AMLO

18 de enero de 2024 08:18

En el paquete de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará el próximo 5 de febrero, se propondrá la desaparición de los organismos autónomos.

Durante la mañanera de este jueves, a pregunta sobre declaraciones de la comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marvan, en torno a que se “vigilará con lupa” la venta de Ibedrola al gobierno federal de 12 plantas de energía eléctrica y la compra de Mexicana de Aviación, el mandatario respondió:

“Nosotros también estamos revisando con lupa lo que hacen estos organismos, al grado que voy a proponer en el paquete de iniciativas de reforma que desaparezcan. Todos estos organismos que crearon para proteger a particulares y afectar el interés público”.

El jefe del Ejecutivo remarcó que en las reformas que hará públicas en unos días también planteará que se modifiquen “los artículos que se aprobaron en contra del interés de los mexicanos, reformas que se hicieron en el periodo neoliberal en los últimos 36 años solo para favorecer a particulares”.

Señaló que en el periodo neoliberal se crearon “subgobiernos” para proteger esos interés particulares.

“Pero no solo eso, crearon subgobiernos porgue necesitaban protegerse y por eso constituyeron todos estos organismos supuestamente autónomos en donde tiene más peso lo privado, lo particular que lo público, por eso es la actitud de ese organismo”.

En ese sentido, agregó que la reforma propondrá la desaparición de estas instancias, “porque todo fue una farsa y utilizaron como excusa de que no debían de haber monopolios, que cómo iba a existir Pemex, que Pemex tenía que tener el mismo trato que Shell o que ExxonMobil, que las empresas extranjeras”.

El mandatario inclusive cuestionó que los organismos no hacen la misma revisión “bajo lupa” ante los monopolios privados.

“¿Se meten con los monopolios del cemento? ¿Se meten con los monopolios de las comunicaciones? ¿Se meten con los monopolios de los bancos?”. Y de inmediato él mismo respondió: “¡No! Ahí no hay agentes, como ellos les llaman, preponderantes, nada más es Mexicana que apenas está emprendiendo el vuelo y ya quieren pararla, o la Comisión Federal (de Electricidad) que estamos rescatando, o Pemex. Pero no nos vamos a dejar”.

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio