°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena SCJN admitir a trámite acciones de Cofece contra farmacéuticas

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
02 de julio de 2025 19:55

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó este miércoles a un juzgado federal admitir a trámite las primeras acciones colectivas promovidas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra diversas farmacéuticas, en la que busca que las empresas paguen al Estado una indemnización de 2 mil 316 millones de pesos por presuntas prácticas monopólicas absolutas.

Con tres votos contra uno, la segunda sala aprobó dos proyectos del ministro Alberto Pérez Dayán que resolvieron los recursos de apelación 3/2025 y 4/2025, promovidos por la Cofece. Con este fallo se revocó la sentencia del 15 de noviembre de 2024, emitida por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, que desechó la acción colectiva, y se ordenó dictar una nueva resolución.

Las empresas demandadas son Casa Saba, Casa Marzam, Fármacos Nacionales y la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana.

Los recursos fueron promovidos por la comisionada presidenta de la Cofece, Andrea Marván Saltiel, y llegaron a la Corte entre abril y mayo. Cabe señalar que, aunque la Cofece está por desaparecer tras la reforma constitucional de 2024, el litigio será continuado por su sucesora, la Comisión Nacional Antimonopolios.

La Comisión impuso en 2021 la multa al determinar que durante 10 años (2006 a 2016) las empresas se pusieron de acuerdo para restringir la distribución de medicamentos durante determinados días del año y con ello limitar su cantidad en farmacias, a fin de inflar sus precios. 

Según la Comisión, esta práctica causó un daño económico superior a 2 mil millones de pesos. Por ello, a través de la acción colectiva, se busca que las empresas paguen 2 mil 316 millones de pesos, que serían destinados al IMSS-Bienestar en beneficio de la salud pública.

El juzgado de distrito había calificado como improcedente dicha acción, pero tras la apelación de la Cofece, el caso fue atraído y resuelto por la Suprema Corte.

Imagen ampliada

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

Durante el foro PreCOP30, autoridades mexicanas destacaron que el 72% de la nueva capacidad eléctrica proviene de fuentes renovables.

Instalan Comisión de Evaluación para medir desempeño de personas juzgadoras

La Comisión de Evaluación del Tribunal de Disciplina Judicial será presidida por la magistrada Indira Isabel García Pérez e integrada por los magistrados Eva Verónica de Gyvés Zárate y Rufino León Tovar.

Continúa T1 del AICM en remodelación; operaciones aéreas sin afectaciones

El Aeropuerto informó que este lunes inició la intervención en el pasillo ambulatorio entre las puertas 4 y 5 del área nacional de la Terminal 1.
Anuncio