°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Amazon prácticas monopólicas en comercio digital en México

La empresa Amazon asegura que promueve la libre competencia a pesar de tener una posición preponderante en el mercado. Foto Afp
La empresa Amazon asegura que promueve la libre competencia a pesar de tener una posición preponderante en el mercado. Foto Afp
14 de febrero de 2024 19:30

Ciudad de México. Amazon opera en México con prácticas a favor de la competencia y la promueve, respondió el miércoles un representante de la compañía, un día después de que se conociera una investigación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que determinó que la empresa tiene una posición preponderante en el mercado.

La Cofece concluyó en una investigación preliminar que Amazon y Mercado Libre ponen barreras para la libre competencia en el sector del comercio electrónico minorista local, según un documento publicado el martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

"Las prácticas pro-competencia con las que operamos en México y en el mundo promueven la competencia e innovación en la industria minorista”, dijo a Reuters un representante de Amazon.

La fuente añadió que esas prácticas “han dado por resultado una mayor selección, mejores precios y entregas más rápidas para los clientes, además de mayores oportunidades para vendedores en todo el país”, y detalló que la compañía está al tanto del reporte del regulador y colabora con él.

En un comunicado emitido a última hora del martes, Mercado Libre indicó que estaba analizando el informe de la Cofece, que calificó como el inicio del proceso, prometió cooperar y dijo que aún si la junta directiva del regulador emitiera finalmente una resolución formal, no implicaría ninguna sanción económica.

Entre los obstáculos atribuidos a Amazon y Mercado Libre, Cofece señaló la artificialidad en componentes de los programas de lealtad de los marketplaces, la falta de información a la que tienen acceso los vendedores de las dos plataformas y la configuración actual de las soluciones logísticas del servicio de marketplace a vendedores.

Según la conclusión preliminar de la institución, los fuertes efectos de red entre usuarios constituyen “una barrera que limita la entrada de nuevos participantes y representa un desafío prácticamente infranqueable para la expansión de los actores más pequeños”.

La Cofece recomendó la aplicación de un programa de “medidas correctivas” a los gigantes minoristas, mismas que deberían llevarse a cabo en un plazo de entre tres y seis meses.

Imagen ampliada

Aeropuertos de EU vuelven a la normalidad tras cierre del gobierno

Durante el punto álgido del cierre de la Administración, 40 aeropuertos vieron reducido su tráfico por la Administración Federal de Aviación.

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.
Anuncio