°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofece impone multa de más de 437 mdp a gasolineras por manipular precios

Las gasolineras sancionadas forman parte de Grupo Combustibles y la gasolinera Colón. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Las gasolineras sancionadas forman parte de Grupo Combustibles y la gasolinera Colón. Foto Roberto García Rivas / Archivo
15 de octubre de 2024 12:46

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a 52 gasolineras, a la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) y a 18 directivos por un total de 437 millones 911 mil 146 pesos por manipular precios.

En un comunicado, el organismo antimonopolios explicó que los sancionados conspiraron de manera ilegal y en perjuicio de los consumidores finales para manipular los precios de la gasolina regular y premium entre 2014 y 2021.

Explicó que 15 gasolineras y dos directivos, con la coadyuvancia de la Amegas, celebraron un foro de gasolineros donde acordaron no bajar los precios de la gasolina entre 2014 y 2017, por lo que recibieron una multa de casi 28 millones de pesos. Las gasolineras sancionadas forman parte de Grupo Combustibles y la gasolinera Colón.

Además, 13 gasolineras de Grupo Megasur, Grupo Enerkom y Grupo Lodemo, junto con tres directivos, fueron multadas con más de 315 millones de pesos por manipular precios entre marzo de 2020 y junio de 2021. Esta conducta tuvo lugar en Mérida, Yucatán.

También 18 gasolineras pertenecientes a Grupo Casimiro, Grupo Hernie, Grupo Express-Bajío, Grupo Insurgentes, Grupo Presidentes, Arandas y Villas, localizadas en Irapuato, Guanajuato, así como seis directivos, fueron multadas con casi 70 millones de pesos por sus acciones ilegales cometidas entre enero y noviembre de 2018.

Las gasolineras Nandalumi e Iván Hugo Combustibles, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, además de 2 directivos recibieron una multa de más de 12 millones de pesos por coordinar precios entre enero y diciembre de 2018.

Las gasolineras Casper y Centauro ubicadas en León, Guanajuato, además de dos directivos fueron multadas con casi 4 millones de pesos por manipular precios entre enero y agosto de 2018. Además, tres gasolineras que forman parte de Grupo Hidrocarburos Hidalgo y Grupo, ubicadas en Pachuca, Hidalgo, así como 3 directivos fueron multadas con más de 8 millones de pesos por realizar estas prácticas entre enero y octubre de 2018.

“Acordar precios entre competidores es ilegal y tiene graves impactos en la economía y el bienestar de la población. La Cofece seguirá utilizando todas sus herramientas y facultades al máximo para que estas conductas no queden impunes”, señaló la Cofece.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio