°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Cultura

“Mientras haya un solo ser que sufra, la poesía seguirá siendo el arte del futuro”: Raúl Zurita

El chileno Raúl Zurita presentará en Casa del Lago su 'Lectura furiosa'.

Inicia "Original Yucatán", encuentro para proteger la creación artesanal del plagio

En las capacitaciones, agregó la funcionaria, “hay un apartado donde se habla directamente de eso: se plantea lo que significa su arte; qué calidad tiene a nivel de bien público, cultural y patrimonial, además se les explica cómo se debe comercializar algo así, porque hablamos de derechos comunitarios y colectivos, lo cual tiene un proceso que los artesanos tienen que aprender a conocer y gestionar. Sin duda, es un tema que se aborda porque los estamos poniendo en el ojo público”.

Cáncer y paternidad tardía

Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.

“Con la experiencia desaparece la necesidad frenética de cantar todo”: Javier Camarena

Cuando el cantante de ópera llegó a la librería de La Jornada, sus ojos se posaron en los estantes, como un lector ávido que no puede esperar para hojear los ejemplares, pero se contuvo y comenzó una charla en la que reflexionó sobre su trayectoria de 20 años, la importancia de la salud mental y sus planes a futuro.

Marta Núñez teje su voz entre el exilio y la métrica perfecta del soneto

La escritora presentó su nuevo libro 'Una vida en clave de soneto', donde reúne poemas de memoria y resistencia; pequeñas partituras donde cada emoción encuentra su arquitectura.

Kaoru Watanabe dirige el canto de las aves hacia la comunión y contra la injusticia

El compositor japonés dijo a 'La Jornada' que considera sus creaciones una forma de ”compartir la riqueza de las culturas” y que la particularidad de su recital es que los músicos que participan con él comuniquen “cómo entienden su cultura y sus propios instrumentos”.

La pintora Gabriela Pez expone la sanación ancestral afrocubana en CDMX

La autodidacta cubana utiliza pigmentos naturales extraídos de flores silvestres para crear su primera exposición en Latinoamérica.

La periodista Cristina Fallarás denuncia amenazas y acoso del partido ultraderechista Vox

“Me llegan mensajes como ‘te voy a dar un tiro’, ‘vamos a ir a por ti, estamos organizados, sabemos dónde vives’”.
Anuncio

Laura Restrepo plantea un nuevo relato colectivo contra el genocidio y el ecocidio

“Recuperemos el lenguaje del amor como columna vertebral de esa narrativa”, dijo en apertura de la Filmty.

'Una Eva y un Adán' desafía en escena la representación digital de la desnudez

La propuesta coreográfica del danés Palle Granhøj se presenta hoy y mañana en el teatro Cervantes, en el corazón de Cuévano.

Premian a ganadores del concurso de tallado de cantera en Chimalhuacán

Durante 15 días, cada participante demostró su talento y pasión por mantener viva esta tradición milenaria. El primer lugar obtuvo 60 mil pesos.

Protestan frente al 'Guernica' contra el genocidio en Palestina

La acción provocó el desalojo de la sala del Reina Sofía donde está la obra.

Laura Restrepo. Texto leído en la FIL de Monterrey

A nombre de Colombia, mi tierra, y también, cómo no, de la Colombia Nueva de los Cholombianos de Monterrey, les doy a esta gran Feria del Libro y a todos los presentes un estrecho abrazo. Va mi gratitud por la oportunidad que me han brindado de estar aquí con ustedes.

Sun & Sea, una opera-performance sobre el medio ambiente llega al Cervantino

La representación de una ópera en una playa artificial de 256 toneladas de arena, es un escenario entre los idílico y claustrofóbico. Al final del espectáculo el público se retira y el elenco permanece inmutable.

'La danza que sueña la tortuga' desata la carcajada colectiva en el Cervantino

La comedia ambientada en la ciudad de Córdoba, en 1954, nos trae personajes emblemáticos en algunas familias tradicionales por los cuales podemos sentir simpatía.
Anuncio

Arrojan pintura a cuadro sobre Cristóbal Colón en Museo Naval de Madrid

La acción de protesta pretende denunciar “los siglos de opresión, explotación y genocidio” de los pueblos originarios de América, que siguen reclamando un perdón público por parte de la Corona y el Estado españoles por los atropellos perpetrados durante la época de la Conquista y el periodo colonial.

Niños de los Semilleros ostentaron en la Alhóndiga su herencia sonera

En la apertura del FIC, un integrante de Mono Blanco pidió orar por los afectados de las lluvias en Veracruz.

En la FIL del Zócalo buscamos borrar las barreras entre lector y autor: Paloma Saiz

“Queremos una feria en la que todos puedan entrar”, señaló la directora del encuentro.

Laura Itzel Castillo / Elena Poniatowska

"Cuando aprehendieron a mi papá, mamá se convirtió en el sustento de la familia. Fue un momento muy difícil, sobre todo cuando papá huyó por El Pedregal y estuvo escondido durante nueve meses", explica Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado de la República.

Niños de los Semilleros ostentaron en la Alhóndiga su herencia sonera

En la apertura del FIC, un integrante de Mono Blanco pidió orar por los afectados de las lluvias en Veracruz.

Noche de fandango abrió el Festival Cervantino

Ritmos evocan a Veracruz, estado invitado.

“Nunca compartiré el razonamiento de quienes dicen: ‘esto es jazz auténtico’”: Sam Eastmond

El saxofinista se presenta hoy en la Alhóndiga; interpretará a John Zorn

A ritmo de fandango, inauguran edición 53 del Festival Cervantino

En la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Fandango Monumental montó una fiesta de son, baile y memoria.
Anuncio

Arranca FIC 53 con homenaje a Huemanzin Rodríguez; Veracruz y Reino Unido, invitados de honor

En su participación, Susannah Goshko, embajadora de Reino Unido, resaltó que el encuentro cultural se ha convertido en un símbolo de la comunicación entre ambas naciones y del papel transformador del arte y la cultura, dualidad que promueve la cohesión social.

Guanajuato se prepara para recibir a visitantes del Festival Cervantino

Unas horas antes, ya había expectación entre los habitantes de la ciudad para el inicio del ciclo con el concierto en la emblemática Alhóndiga de Granaditas, y que atrae multitud de visitantes.

Lanzan programa para difundir la producción artesanal indígena

La Secretaría de Cultura y el gobierno yucateco organizarán del 13 al 16 de octubre el encuentro denominado Original Yucatán.

Otorgan el Nobel de Literatura a László Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”

Es el tercer músico galardonado en nueve años después de Bob Dylan y Kazuo Ishiguro.

Nobel de Química Ramakrishnan encabeza la FIL Ciencia de Guadalajara

El programa de divulgación científica FIL Ciencia presenta 31 actividades con 63 expertos internacionales; destaca la participación de Barcelona como invitada de honor.

Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis

Haberlo encontrado es de gran importancia, solo hay unas cuantas fotos de Kitty, y todas son en blanco y negro, señaló Julia Schrammel, co autora del libro Kitty's Salon.

Laura Restrepo reflexiona acerca del genocidio y la actitud antimigrante en EU

Su más reciente libro, 'Soy la daga y soy la herida', es una narración paródica de los tiempos actuales

Mexicanos regresan a eventos culturales; deja atrás la crisis sanitaria

El Inegi informó que este año seis de cada 10 personas mayores de 18 años asistieron a por lo menos una obra de teatro o concierto.
Anuncio

La Era de Taylor Swift

Si el álbum de Taylor Swift es el fin de una era ¿cuál es su legado?

Adaptación de '1984' crea un diálogo entre la humanidad y los objetos tecnológicos

La propuesta teatral, basada en el libro de Orwell, se presenta hoy en la UNAM y el martes en el Cervantino.

“Mi trabajo trata del ser humano, no importa dónde viva”, sostiene László Krasznahorkai

El novelista fue entrevistado por La Jornada en diciembre de 2024. El autor participó en la cátedra latinoamericana Julio Cortázar, en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara.

László Krasznahorkai obtiene el Premio Nobel de Literatura 2025

El jurado del Nobel elogió su “mirada artística completamente libre de ilusiones, que ve a través de la fragilidad del orden social, combinada con su inquebrantable fe en el poder del arte”.

Colectivo coreano estrena obra multisensorial en Chapultepec rumbo al Cervantino

El montaje está inspirado en el texto Tam-Mae-Do, del filósofo Kim Si-seup, que narra su viaje invernal en busca de la flor de ciruelo.

Detectan INAH y UNAM en Oaxaca posible estructura funeraria bajo el Templo de la Natividad

Por medio de técnicas geofísicas, buscan reconocer la disposición subterránea de la que es considerada la cuna de la civilización zapoteca.

Honran los lazos culturales entre la Sultana del Norte y Colombia

La cumbia y los cholombianos serán los protagonistas de la Feria Internacional del Libro Monterrey.

Recibe Natalia Toledo la Medalla Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas

La escritora “hace de la palabra un tejido de belleza y justicia”, considera Margarita León, integrante del jurado.
Anuncio

Instala Secretaría de Cultura de CDMX primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro

La comisión busca articular esfuerzos para definir y fortalecer las políticas culturales y estrategias institucionales para la promoción y disfrute de esa actividad

Emiten estampillas conmemorativas por el centenario de Rosario Castellanos

El Servicio Postal Mexicano emitió una serie de dos estampillas postales, bajo el diseño de María Fernanda Andrade García.

Subastarán pinturas de Bob Ross para apoyar a la TV pública de EU

Las 30 obras que se subastarán incluyen paisajes que representan serenas escenas montañosas y lacustres, con su estética característica.

La guerra de castas fue un proceso complejo; "incluso dividió a los rebeldes": historiador

El historiador Francisco González Gómez publicó con el FCE un libro sobre el alzamiento en Yucatán.

‘31 Minutos’ se burla de políticas de Trump en presentación de Tiny Desk

En su Tiny Desk Concert, Tulio Triviño ironizó sobre las políticas migratorias de Trump al decir que su visa expiraría “en 31 minutos”, combinando humor y crítica social en su debut en Washington.

Arranca con éxito temporada de la pieza teatral 'CineZ' en el Cenart

Está dirigida por el reconocido Richard Viqueira y cuenta con la participación del dramaturgo, Benjamín Martínez, quien recién vuelve de una gira por Europa en Suiza, Italia y Francia, además de la actriz Valentina Garibay. Se presenta el Foro de las Artes.

Participan 800 artesanos en la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la UACh

Contemplan 118 actividades artísticas con alrededor de 4 mil artistas y 205 comunidades indígenas representadas. Simultáneamente a la Feria se realiza la 39 Feria del Libro Chapingo (FeLCh); y ambas estarán hasta el próximo 12 de octubre.

Expertos y casas de apuestas alistan sus vaticinios del Nobel de Literatura

El fallo de galardón será anunciado el jueves por la Academia Sueca en conferencia de prensa a las 13 horas de Estocolmo
Anuncio

Artistas honran a integrantes de la Global Sumud Flotilla con una jornada solidaria

Gabriel Macotela, Demián Flores y Boris Viskin convocaron al 'Domingo de barcos por Palestina libre' en la colonia Roma.

Orquesta de BC y animatronics inauguran el XXIV Festival de Octubre “Territorios de Paz”

El encuentro cultural tiene programada la presentación de 943 artistas provenientes de 12 entidades de la República Mexicana y de Los Ángeles, California.

Reditan el 'Breve diccionario visual de náhuatl', de 'Gritón'

El artista siempre tuvo interés en mantener vivas las lenguas originarias, apunta la editora Gabriela Galindo.
Anuncio