°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan muestra de la Guelaguetza 2025 en conferencia presidencial

Presentación de la Guelaguetza durante la conferencia presidencial del 11 de julio de 2025.
Presentación de la Guelaguetza durante la conferencia presidencial del 11 de julio de 2025. Foto cortesía Presidencia
11 de julio de 2025 08:11

Ciudad de México. Representantes de pueblos indígenas de Oaxaca dieron esta mañana una pequeña muestra de la Guelaguetza 2025 en la conferencia presidencial.

Alrededor de un minuto hubo música y baile de la principal fiesta del estado sureño en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

“Alegré el corazón, vienes de alegría”, señaló la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo. “¡Qué viva Oaxaca!, ¡qué vivan los pueblos originarios!”, exclamó.

El gobierno de Oaxaca determinó que los fondos de la Guelaguetza se destinen a los damnificados por el huracán Erick.

En Oaxaca, el 21 y 28 de este mes se realizará la fiesta del “Lunes del Cerro”, con la presentación de los bailes tradicionales de sus comunidades originarias, espectáculos y eventos culturales.

Posteriormente, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, reiteró que está la fase de clasificación de los semifinalistas del concurso México Canta.

A partir del 17 de agosto -todos los domingos a las ocho de la noche- serán presentados en todos los medios públicos y también por plataformas.

La siguiente semana entra a los estudios el primer bloque de los ocho finalistas para la región este de Estados Unidos.

México Canta está dividido en seis regiones: tres en Estados Unidos, tres en México, con ocho semifinalistas por cada una. 

La mandataria dijo que hará todo lo posible para acudir a la Guelaguetza

Imagen ampliada

Escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

Gonzalo Celorio recibió el premio por "consolidar una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa".

Falleció el sociólogo Armand Mattelart

Su deceso, ocurrido el 31 de octubre, se debió a causa de una infección pulmonar.

Antología brinda claves para entender la transformación indígena actual

‘Pensar el siglo XXI desde el territorio-red zoque’ se presenta mañana en la Casa Samir Flores.
Anuncio