°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Sheinbaum inclusión de la Ruta Wixárika como patrimonio mundial de Unesco

En imagen de archivo en febrero de 2012, una familia de la comunidad wixárika peregrina al cerro El Quemado, Real de Catorce San Luis Potosí, en febrero del 2012, para realizar una ceremonia donde todas las comunidades de esta etnia darían inicio a la defensa de wirikuta, lugar de trascendencia en la cosmogonía wixárika. Bajo esas montañas la empresa canadiense First Majestik Silver Corporation continua con la extracción de minerales lo que genera mas erosión y contaminación de la zona.
En imagen de archivo en febrero de 2012, una familia de la comunidad wixárika peregrina al cerro El Quemado, Real de Catorce San Luis Potosí, en febrero del 2012, para realizar una ceremonia donde todas las comunidades de esta etnia darían inicio a la defensa de wirikuta, lugar de trascendencia en la cosmogonía wixárika. Bajo esas montañas la empresa canadiense First Majestik Silver Corporation continua con la extracción de minerales lo que genera mas erosión y contaminación de la zona. Foto Arturo Campos Cedillo
14 de julio de 2025 07:53

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la inscripción de la Ruta Wixárika en la lista de patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco, por sus siglas en inglés).

“Es un acontecimiento muy importante para el pueblo wirárika y para el pueblo de México”, expresó la mandataria federal al abrir la conferencia mañanera de este lunes.

El sábado, el organismo internacional inscribió la Ruta Wixárika por los caminos sagrados a Wirikuta. Tatehuarí Huajuyé en su lista de patrimonio mundial.

“No sé si es la primera o de las pocas que se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos, no de la historia de las grandes civilizaciones, sino de lo que significa este lugar sagrado para el pueblo hoy”, destacó la jefa del Ejecutivo.

Consideró que se trata de un hecho muy importante, por lo que celebró ese acontecimiento.

De su lado, el titular del Instituto Nacional de Antropología (INAH), Diego Prieto, señaló que con esta inscripción, México cuéntame con 36 bienes inscritos en esta lista de patrimonio de la Unesco.

“Somos el país del continente americano con el mayor número de lugar inscritos, y el séptimo a nivel mundial”, resaltó.

Destacó que por primera vez en la lista, en el caso de México, “estamos en presencia de una expresión cultural, de una tradición cultural que remite a una cultura indígena viva, a una tradición indígena que si bien tiene orígenes ancestrales, todavía es practicada y reconocida por el pueblo wixárika”.

Imagen ampliada

Dedica Javier Camarena su concierto en el Cervantino a víctimas de lluvias en Veracruz

“Hoy el norte de mi estado natal sufre, en especial mi tierra”, dijo con serenidad el tenor antes de su presentación que sería, al mismo tiempo, homenaje, reencuentro y celebración.

Joyas robadas del Louvre tienen valor estimado de 100 mdd: fiscal de París

Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda policial de los sospechosos.

Ministra de Cultura de Francia defiende seguridad del Louvre tras robo de joyas

"La seguridad del museo del Louvre no falló, eso es un hecho", afirmó la ministra, Rachida Dati, a los legisladores en la Asamblea Nacional.
Anuncio