Paramédicos y bomberos atendieron a una mujer de 44 años con quemaduras en más de la mitad del cuerpo, a una adolescente de 14 años con lesiones de segundo grado y afectación en vías respiratorias, así como a un hombre de 55 años.
En este primer año de gobierno de Sheinbaum están en proceso de construcción 300 mil viviendas. La meta para final del sexenio es alcanzar la cifra de un millón 800 mil hogares, dirigidos sobre todo para los sectores más vulnerables, con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
El Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano puso en marcha un programa de subsidios para la escrituración en colonias como Las Torres, El Progreso y Reservas Territoriales.
Desde el terremoto del 19 de septiembre del 2017 hasta la fecha, el porcentaje de viviendas aseguradas en el país creció entre 4.0 y 6.0 por ciento aproximadamente.
De acuerdo con las autoridades, la marcha reunió a 600 personas; fue mayoritariamente pacífica, y se registraron tres atenciones médicas, incluida a una mujer a quien arrojaron una piedra, sin que ameritaran traslado hospitalario.
En medio del agravamiento de la crisis nacional de vivienda asequible y de personas sin hogar, la administración de Trump está decidida a reestructurar el importante papel del HUD en la provisión de vivienda estable para personas de bajos ingresos.
Desde el Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno, Clara Brugada recordó que actualmente se otorga un préstamo que va de 70 mil a 260 mil pesos para ayudar a familias de escasos ingresos para ampliar, remodelar o rehabilitar la vivienda.
En el 2024, HIR Casa creció 44 por ciento anual en colocación de cartera de crédito y al primer trimestre del 2025, reportó un aumento de 35 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Sus derechohabientes obtuvieron créditos impagable, se han realizado cobranzas con prácticas fraudulentas o se construyeron alejadas de zonas urbanas: Oropeza.
Son viviendas del Infonavit construidas principalmente en el periodo de Fox y Calderón, que en realidad eran negocios privados, alejadas de centros urbanos, sin servicios y sin cercanía a poblaciones: Sheinbaum
A través Infonavit Constructora SA de CV se edificarán al menos 500 mil viviendas destinadas a derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
Este lunes, la presidenta de dicho partido, Luisa Gutiérrez Ureña, dio banderazo a una jornada de volanteo en toda la capital para informar a la ciudadanía sobre esta acción que llama, “robo de propiedad”.
Reveló esquema de fraudes con el que supuestos asesores ofrecen a derechohabientes obtener los fondos de su subcuenta de vivienda por medio de una simulación de compra-venta de casas.
En la entidad hay 412 mil trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos que tienen derecho a un crédito, pero no hay vivienda, dice el titular del Infonavit.
Se tiene una reserva territorial de 261 predios, con lo cual se garantizan los terrenos requeridos para su construcción. Se trata de una superficie de 2 mil 584 hectáreas.
Regresa al Infonavit la posibilidad de construir casas habitación, parte de ellas para arrendar, “sin que impere la ley del mercado, del lucro o de la utilidad”.
Su actual director, Carlos Martínez Velázquez, y el próximo titular Octavio Romero Oropeza dialogaron sobre la implementación de la reforma en materia de vivienda.
Se asignarán 300 mil millones de pesos para el programa de trenes, la cobertura de los nuevos programas sociales, e inversión en infraestructura para agua y vivienda.
A la par se impulsará un programa de renta social para que los trabajadores renten a bajo costo y a los 10 años podrán adquirir la vivienda, tomando en cuenta lo que han pagado.