°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elogia la ONU reformas para vivienda y en favor de mujeres

ONU-DH reconoce reformas a artículos constitucionales que fortalecen la protección de la igualdad sustantiva y promueve la participación de las mujeres en la vida pública. Foto Roberto García / Archivo
ONU-DH reconoce reformas a artículos constitucionales que fortalecen la protección de la igualdad sustantiva y promueve la participación de las mujeres en la vida pública. Foto Roberto García / Archivo
26 de octubre de 2024 09:15

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) saludó la aprobación de las reformas constitucionales en materia de vivienda, en la Cámara de Diputados, y sobre igualdad sustantiva, en el Senado.

Respecto a la modificación al artículo 123 de la Constitución, aprobado por los diputados, animó a que en las leyes secundarias se incorporen estándares de derechos humanos y se garantice una vivienda adecuada para personas del sector informal y migrantes.

El sistema de vivienda para personas trabajadoras y las aportaciones empresariales al Fondo Nacional de Vivienda son avances hacia la realización de este derecho humano, en línea con el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y las recomendaciones del Comité DESC, expuso en redes sociales.

En cuanto a la reforma que modifica los artículos constitucionales 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123, aprobada por los senadores, la ONU-DH aseveró que fortalece la protección de la igualdad sustantiva y promueve la participación plena de las mujeres en igualdad en la vida pública, garantizando la paridad de género en todos los niveles de gobierno.

Destacó las medidas para impulsar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencias y reforzar las investigaciones con perspectiva de género, a fin de alcanzar justicia y erradicar los patrones sistemáticos que perpetúan las agresiones contra ellas.

Reconoció igualmente la relevancia de visibilizar el aporte de las mujeres en el ámbito laboral, bajo el principio de igual remuneración por trabajo de igual valor, y alentó la creación de mecanismos que permitan cerrar la brecha salarial y garantizar la equidad laboral.

Imagen ampliada

Detienen a Gerardo ‘C’, por defraudación fiscal equiparada por 160 mdp al ISSSTE

Las indagatorias federales vinculan al litigante en casos de fraude contra el ISSSTE por la obtención de pensiones fraudulentas.

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.
Anuncio