°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En fast-track, aprueban en Senado reformas para vivienda digna

También se establece que los descuentos al salario, para el pago de la renta no podrá sobrepasar el 30 por ciento. Foto La Jornada/ Marco Peláez/ Archivo
También se establece que los descuentos al salario, para el pago de la renta no podrá sobrepasar el 30 por ciento. Foto La Jornada/ Marco Peláez/ Archivo
13 de diciembre de 2024 19:09

Ciudad de México. En fast-track, el Senado aprobó reformas a las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Federal del Trabajo, por las que se reglamenta la modificación constitucional que garantiza el acceso a casa -habitación digna.

La iniciativa fue enviada por el ejecutivo a la cámara alta el jueves por la noche y 24 horas después ya había sido aprobada tanto en comisiones como en el pleno senatorial, lo que genero acusaciones de la oposición de que se estaba legislando al valor y en las rodillas.

Con el fin de sacar este mismo viernes la reforma, la mayoría parlamentaria integrada por Morena, PT y PVEM rechazó incluso una moción suspensiva presentada por Movimiento Ciudadano. El coordinador emecista Clemente Castañeda reprocho que se apruebe esta modificación que tiene aspectos profundamente negativos que perjudican el patrimonio de los trabajadores, sin haberlos escuchado.

La reforma plantea que el Infonavit constituya una empresa filial que se encargue de la construcción de vivienda a más tardar el último día hábil del año 2024 y que el trabajador acceda a vivienda en arrendamiento con posibilidad de adquirirla.

También se establece que los descuentos al salario, para el pago de la renta no podrá sobrepasar el 30 por ciento. De igual manera, se modifica la integración de los órganos de gobierno del Infonavit.

El cambio legislativo fue aprobado en lo general por 68 votos a favor de Morena y sus partidos aliados, y 29 en contra de PAN, PRI y MC.

Imagen ampliada

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.

Diputados aprueban en comisiones Ley Aduanera; buscan combatir 'huachicol' fiscal

El dictamen se avaló con 31 votos en favor de Morena y sus aliados, y 12 en contra de la oposición y se envió a la mesa directiva, para que lo incluya en la agenda de la sesión ordinaria de la cámara este martes.

Llega CETEG a la mesa tripartita con la SEP; expondrán 25 demandas centrales

Esperan que el secretario Mario Delgado asista a la reunión que tiene lugar en la calle Donceles del Centro Histórico. Los maestros de Guerrero buscan gestionar estímulo a la jubilación, basificaciones y recategorizaciones.
Anuncio