°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En fast-track, aprueban en Senado reformas para vivienda digna

También se establece que los descuentos al salario, para el pago de la renta no podrá sobrepasar el 30 por ciento. Foto La Jornada/ Marco Peláez/ Archivo
También se establece que los descuentos al salario, para el pago de la renta no podrá sobrepasar el 30 por ciento. Foto La Jornada/ Marco Peláez/ Archivo
13 de diciembre de 2024 19:09

Ciudad de México. En fast-track, el Senado aprobó reformas a las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Federal del Trabajo, por las que se reglamenta la modificación constitucional que garantiza el acceso a casa -habitación digna.

La iniciativa fue enviada por el ejecutivo a la cámara alta el jueves por la noche y 24 horas después ya había sido aprobada tanto en comisiones como en el pleno senatorial, lo que genero acusaciones de la oposición de que se estaba legislando al valor y en las rodillas.

Con el fin de sacar este mismo viernes la reforma, la mayoría parlamentaria integrada por Morena, PT y PVEM rechazó incluso una moción suspensiva presentada por Movimiento Ciudadano. El coordinador emecista Clemente Castañeda reprocho que se apruebe esta modificación que tiene aspectos profundamente negativos que perjudican el patrimonio de los trabajadores, sin haberlos escuchado.

La reforma plantea que el Infonavit constituya una empresa filial que se encargue de la construcción de vivienda a más tardar el último día hábil del año 2024 y que el trabajador acceda a vivienda en arrendamiento con posibilidad de adquirirla.

También se establece que los descuentos al salario, para el pago de la renta no podrá sobrepasar el 30 por ciento. De igual manera, se modifica la integración de los órganos de gobierno del Infonavit.

El cambio legislativo fue aprobado en lo general por 68 votos a favor de Morena y sus partidos aliados, y 29 en contra de PAN, PRI y MC.

Imagen ampliada

Dirigentes magisteriales hacen llamado a "no claudicar" el movimiento de lucha

“Mientras haya leyes injustas vamos a seguir luchando”, aseguran. “Llevamos ocho días de protestas y aún no tenemos respuesta, por eso vamos a seguir los días que sean necesarios”, advierten.

Oples han incumplido con pago por coordinación para elección judicial: INE

Zacatecas y Nayarit, han sido totalmente omisos en dar lo que les corresponde para poder instalar las casillas el próximo 1 de junio y cubrir los honorarios de los capacitadores y supervisores electorales.

Designa EU ciertas zonas de su frontera sur como áreas de defensa nacional

Implica que ahora son consideradas extensiones de bases militares. “Cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”, informó la Embajada.
Anuncio