°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden al gobierno que 25% de casas del programa de vivienda se destinen al sector campesino

Álvaro López Ríos, secretario general de la UNTA, durante una conferencia de prensa.
Álvaro López Ríos, secretario general de la UNTA, durante una conferencia de prensa. Foto Cuartoscuro / archivo
23 de septiembre de 2025 11:23

Ciudad de México. La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) pidió que el 25 por ciento del millón 800 mil casas del Programa de Vivienda para el Bienestar que prevé construir el gobierno federal, se destine al sector campesino.

Álvaro López Ríos, Secretario General de la (UNTA) llevó a cabo una pequeña concentración con alrededor de 50 campesinos en el Monumento a la Revolución, donde dijo que pedirán a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) registren a integrantes de la UNTA a dicho programa. 

"Venimos a gestionar ante la Sedatu y la Conavi un programa de mejoramiento de vivienda rural, porque de los anuncios espectaculares que se han hecho de vivienda durante el sexenio, del primer millón 200 mil no había una sola vivienda rural destinada a los campesinos. Pedimos que sea una convocatoria abierta". 

"Queremos decirle al gobierno que cuando se ponen vías autoritarias y excluyentes en la atención de las causas ciudadanas, a los habitantes de a pie no nos queda más que organizarnos". 

Recordó que el PVB, impulsado por la Sedatu, la Secretaría de Bienestar y la Conavi, busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a personas en situación de alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes y quienes enfrentan diversas carencias sociales. 

"Debería incluir al campo, pero no es así. De tal manera que a organizaciones como la nuestra no nos dejan otra manera que protestar. Al campo lo olvidan de varias maneras, entre ellas en presupuesto que es insuficiente para las necesidades que el campo tiene de desarrollo y de producción y autosuficiencia alimentaria. La de este año apenas se empareja al último presupuesto que tuvimos con Enrique Peña Nieto". 

El líder campesino agregó que si las autoridades no les hacen caso realizarán en la Ciudad de México un plantón permanente. "Somos el 25 por ciento de la población nacional, ese es el porcentaje que requerimos del total que se construya". 

El PVB prevé iniciar la construcción de 395 mil casas y departamentos este año y su nueva meta es erigir un millón 800 mil en el sexenio.
El Infonavit entregará 4 mil 387 viviendas en los siguientes meses; mientras que en agosto pasado, en el registro de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ya se habían inscrito 61 mil 60 personas sin seguridad social, de las cuales 80 por ciento son mujeres.

Imagen ampliada

UNAM activa protocolos ante rumores sobre artefactos explosivos

Ante 'fake news', la universidad nacional señaló que en todos los casos se han activado de inmediato los protocolos de atención.

Se pronuncian Católicas por el Derecho a Decidir por "despenalización social del aborto"

Lanzaran campaña que contempla diversos mensajes hará hincapié en que este es un tema netamente de salud y de derechos, informó Católicas por el Derecho a Decidir.
Anuncio