°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en apoyo a doña Carlota afuera de juzgados en Chalco

Aspecto exterior de los juzgados del penal estatal de Chalco, en donde víctimas del delito de despojo, así como familiares y amigos se manifiestan en apoyo de Carlota 'N', de 73 años, quien abril pasado, junto con sus hijos Eduardo y Mariana, dispararon en contra de los presuntos invasores de su propiedad, en la unidad habitacional Hacienda de Guadalupe, localizada en la comunidad de La Candelaria Tlapala en Chalco.
Aspecto exterior de los juzgados del penal estatal de Chalco, en donde víctimas del delito de despojo, así como familiares y amigos se manifiestan en apoyo de Carlota 'N', de 73 años, quien abril pasado, junto con sus hijos Eduardo y Mariana, dispararon en contra de los presuntos invasores de su propiedad, en la unidad habitacional Hacienda de Guadalupe, localizada en la comunidad de La Candelaria Tlapala en Chalco. Foto René Ramón
06 de noviembre de 2025 11:28

Chalco, Mex. Víctimas de despojo, familiares, amigos y vecinos de Carlota "N", la mujer de la tercera edad bajo proceso por el delito de homicidio, protestaron esta mañana en el exterior de los juzgados del penal estatal de Chalco.

En este lugar, hoy se celebra la audiencia de cambio de medidas cautelares. La defensa de la sexagenaria solicitó el cambio de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, a prisión domiciliaria.

El argumento es la edad y los padecimientos crónico degenerativos que sufre la imputada quien lleva siete meses recluida, bajo proceso, por el asesinato de dos personas.

De acuerdo con la petición de cambio de medida cautelar, la salud de la mujer de 73 años de edad se ha deteriorado a tal grado que ya fue necesario duplicar la dosis de insulina que recibe todos los días para controlar los niveles de azúcar en el organismo.

Como se recordará, la tarde del uno de abril pasado, Carlota y sus hijos Eduardo y Mariana accionaron armas de fuego en contra de los presuntos invasores de su propiedad en la unidad habitacional Hacienda de Guadalupe, localizada en la comunidad de La Candelaria Tlapala, en Chalco.

Carlota y sus hijos están acusados de privar de la vida a Esaú "N", de 51 años, y de su hijo Justin N, de 19 años de edad; además de las heridas de bala ocasionadas a un adolescente identificado como Cristián "N".

La situación Carlota se convirtió en un caso mediático y la mujer se hizo famosa a nivel nacional e internacional por el hecho de hacerse justicia propia. 

Este jueves, a temprana hora, se apostó la gente en el exterior del juzgado de control, juicios orales y de ejecución de sentencia de esta cárcel mexiquense. 

La gente que tomó la palabra, aseguró que el caso Carlota destapó la impunidad que vive México por el delito de despojo, el cual se comete sin freno a mano de bandas criminales disfrazadas de sindicatos y en otros casos de propios familiares, de los legítimos propietarios. 

Manuel González García tiene 81 años y con pancarta en mano protesta en apoyo de doña Carlota. A este vecino de la colonia Culturas de México, lo despojó su propia hija. “No me dejan entrar. Ahora, me la voy llevando con un hijo y con otro”. 

El propietario de la casa ubicada en Chalco, se lamenta por su salud y condición física a causa de la edad. “Ya no quiero violencia contra mi. Me pasa lo mismo que a doña Carlota”. 

Petra Pérez Maldonado, de 77 años de edad, también fue despojada por uno de sus vástagos en la colonia Wenceslao de la alcaldía capitalina de Iztapalapa. 

En silla de ruedas, la víctima de despojo está plantada a las puertas del juzgado, exigiendo se libere a doña Carlota y que a ella también le hagan justicia, recuperando su propiedad. "Las autoridades no me hacen caso; mi hija me robó mi casa y ahora estoy de arrimada con
mi otra hija”. Hace un año la desalojaron y por eso siente apego por doña Carlota. 

“Me despojó mi propio hijo y las autoridades no dan avance a mi expediente 1649/2025”, dice la pancarta que mantiene en su pecho.

Del caso Carlota N, la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) reconoció que la vivienda en disputa es propiedad de Mariana hija de Carlota y quien le despojó eran integrantes del sindicato 22 de Octubre, grupo que opera en los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco.

Semanas después, la FGJEM implementó el operativo “restitución” en contra del sindicato mencionado y de otros más, como Los 300, que operan en diversas regiones de la entidad mexiquense.

A la fecha, la FGJE aseguró mil cinco inmuebles de los cuales 600 ya fueron restituidos a quienes han acreditado legítimamente su propiedad.

Explicó que tan solo del 24 de octubre al día primero de este mes, en conjunto con los tres órdenes de gobierno, realizaron acciones operativas en 18 municipios y fueron aseguradas 38 propiedades. De los 600 inmuebles devueltos 553 son casas habitación, 45 predios y dos inmuebles dedicados a locales comerciales.
 

Imagen ampliada

No hay intereses políticos en bloqueos de campesinos: gobierno de Guanajuato

La gobernadora Libia García señaló que percibe “una justa demanda” sobre las condiciones que exigen de sus productos.

Alcaldes de Tepic y Bahía de Banderas posponen sus informes por visita de Sheinbaum

Geraldine Ponce, de Tepic, y Héctor Santana, de Bahía de Banderas, tenían programado rendir sus respectivos informes este fin de semana, sin embargo ambos reprogramaron su actividad por la visita programa que realizará la mandataria.

Comuneros de Texcoco integran frente contra tala ilegal de bosques

Antier retuvieron 4 camiones cargados con madera e impidieron que saliera de su pueblo, Santa Catarina del Monte.
Anuncio