Nuevo Laredo, Tams. Al menos 20 mil lotes en colonias irregulares de Nuevo Laredo carecen de escrituras, una situación que mantiene en incertidumbre legal y patrimonial a miles de familias, reconoció el Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu).
De acuerdo con Carlos Montiel, director de la dependencia, una parte importante de estos predios se encuentra dentro de cuatro ejidos de la ciudad, muchos de ellos con más de 20 años de antigüedad, pero sin procesos legales concluidos para su regularización.
Uno de los casos más representativos es el de la colonia Blanca Navidad, donde aún no existe la certificación por parte del ejidatario, lo que impide avanzar en la escrituración y obliga a las autoridades a buscar convenios específicos para brindar certeza jurídica a sus habitantes.
Ante este panorama, el Imvisu puso en marcha un programa de subsidios para la escrituración en colonias como Las Torres, El Progreso y Reservas Territoriales. Este programa permite a las familias acceder a sus escrituras por un costo simbólico.
“Son alrededor de 700 predios los que urge escriturar en este momento. El costo regular de una escritura supera los 11 mil pesos, pero con el subsidio, se reduce a solo mil pesos. Es fundamental que los vecinos aprovechen este apoyo, porque no sabemos hasta cuándo estará disponible”, advirtió Montiel.
El funcionario municipal también lanzó un llamado a la población para que evite adquirir terrenos que no cuenten con regularización, aunque se ofrezcan a bajo costo. Señaló que esta práctica, común en sectores populares, pone en riesgo el patrimonio familiar.
“Comprar terrenos sin papeles es un riesgo a futuro. Las personas pueden perder su inversión o enfrentar conflictos legales que se alargan por años”, advirtió.
Montiel recordó que colonias como Blanca Navidad, Nuevo Bayito y Transformación Social siguen enfrentando serios obstáculos para obtener escrituras, a pesar de haber sido fundadas entre 15 y 20 años atrás.