En entrevista, el ex guerrillero conocido como ‘Timochenko’, revela que el actual gobierno de Gustavo Petro careció de una estrategia sobre como neutralizar a estos grupo ilegales.
El tiroteo ocurrido en el departamento de Cauca duró varias horas; habitantes de la localidad El Carmelo se refugiaron en una iglesia durante el enfrentamiento.
En 2025 ha entrado al país más cocaína que en años pasados y aumenta el ingreso de metanfetamina y fentanilo, dijo en entrevista Terry Cole, director de la DEA.
La notificación, tras una secuencia de episodios en el departamento del Chocó, donde el ELN ordenó un paro armado, levantado en la noche del martes, que confinó a unas 30 mil personas durante tres dias.
El anuncio fue bien recibido por la mayoría de los actores políticos, pero quedó eclipsado por el despliegue mediático para el inicio del juicio al hijo del presidente Gustavo Petro.
El pronunciamiento tiene lugar días después que el jefe de negociación oficial, Camilo González Posso, dijo que el gobierno estaba dispuesto a retomar las conversaciones de paz.
El comienzo de las esperadas conversaciones estuvo acompañado de la publicación, por parte del Ministerio de Defensa, de un decreto de alto al fuego bilateral.
El ELN -con 5.851 miembros- se convirtió en la organización izquierdista alzada en armas más longeva de América luego del desarme de la guerrilla las FARC en 2017.
Las órdenes de captura contra miembros del Estado Mayor Central de las FARC que lidera alias “Iván Mordisco”, era un paso necesario para el inicio de las negociaciones de paz.
Roca Grata es uno de los 24 territorios para combatientes que dejaron las armas. Pese al pacto, la dotación de tierras en Colombia apenas se cumplió 10%.
Se trata de la agresión más grave contra la fuerza pública desde que Petro -el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia- asumió el cargo
Néstor Vera alias ‘Iván Moridisco’ y nueve rebeldes más fueron neutralizados al sureste del país sudamericano, dijo el ministro de Defensa, Diego Molano.
En los enfrentamientos registrados al suroeste de Colombia también participaron miembros del ELN, sin que se hayan confirmado bajas del grupo guerrillero.
Granda Escobar llegó este martes en la Ciudad de México, pues es uno de los invitados del 25 Seminario Internacional “Los Partidos y una nueva sociedad”