Ciudad de México. Estados Unidos acusó al gobierno de Venezuela de operar como un Estado narcoterrorista, y de colaborar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para enviar "cantidades récord de cocaína" a través de los carteles mexicanos que trafican hacia Estados Unidos.
"Venezuela se ha convertido en un Estado narcoterrorista que continúa colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela, desde Colombia, a los cárteles mexicanos, que continúan entrando a Estados Unidos", declaró el director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), Terry Cole, en una entrevista para Fox News.
“Hemos visto más cocaína este año que en los anteriores, la cantidad de metanfetaminas que ingresan a este país (Estados Unidos) continúa aumentando, y seguimos registrando cifras récords de fentanilo… que envenena y mata cientos de miles de ciudadanos estadunidenses”, añadió Cole.
Las declaraciones del funcionario también advierten sobre la presencia de miembros de la organización Tren de Aragua enviados que llegan a Estados Unidos con el objetivo de “dañar las hermosas calles del país”.
La abrumadora mayoría (más de 80 por ciento) de los condenados por el delito federal de tráfico de drogas en Estados Unidos son ciudadanos del país, y cuatro de cada cinco personas arrestadas acusadas de tráfico de fentanilo también son estadunidenses, indican datos oficiales.
En el contexto del creciente coro acusatorio contra México por su papel en el consumo de drogas ilícitas en Estados Unidos, La Jornada examinó los datos disponibles sobre quiénes son los arrestados y encarcelados por narcotráfico en el territorio estadunidense y quién transporta las sustancias ilegales a este país desde el extranjero.
Los datos del gobierno confirman que mexicanos y otros extranjeros participan en el tráfico de drogas, pero la abrumadora mayoría de los convictos por ese delito son ciudadanos estadunidenses.
Consulta más sobre esta nota aqui https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/30/mundo/en-eu-80-de-presos-por-narco-son-estadunidenses