°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reporta Colombia reuniones entre disidentes de las FARC y narco mexicano

Imagen
Jorge Luis Vargas, director de la Policía de Colombia dice que en las reuniones con narcos mexicanos participan líderes de la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC. Foto Tomada del Twitter @DirectorPolicia
Foto autor
Ap
01 de octubre de 2021 19:48

Bucaramanga. Las autoridades colombianas dicen tener pruebas sobre reuniones que habrían tenido lugar en Venezuela entre narcotraficantes mexicanos y los jefes de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Lo tenemos totalmente probado tanto por testigos como con elementos técnicos recolectados en los procesos judiciales, con dispositivos técnicos incautados en las operaciones”, dijo el viernes a la prensa el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía de Colombia, sin mostrar dichas pruebas.

Vargas agregó que en dichas reuniones con narcos mexicanos habrían participado dos jefes de la denominada Segunda Marquetalia: Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, y Luciano Marín, alias Iván Márquez, ex negociador del proceso de paz entre la guerrilla y el gobierno colombiano que se firmó hace cinco años.

Esta información se dio a conocer después de una reciente operación militar en la que fue neutralizado Almin Rada Rada, alias Brandon, quien habría sido la mano derecha de El Paisa y de quien habría recibido órdenes directas.

“Lo que estaba haciendo Brandon era eso: garantizar los corredores de narcotráfico a partir de asesinatos, homicidios, desplazamientos, confrontamientos con otras organizaciones ilegales en el Caquetá y Huila (suroeste)”, agregó el general Vargas.

Las autoridades colombianas no especificaron con cuáles carteles de narcotraficantes mexicanos se están reuniendo los desertores del acuerdo de paz. Sin embargo, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) aseguró en un informe sobre la Segunda Marquetalia, publicado en julio de este año, que a esta organización criminal se le ha señalado de mantener alianzas de “venta y rutas de cocaína con grupos como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en México; el Primeiro Comando da Capital (PCC), en Brasil; y el Cartel de los Soles, en Venezuela”.

El gobierno de Nicolás Maduro ha negado reiterativamente la presencia de disidentes de las FARC y de miembros de la guerrillas del Ejército de Liberación Nacional en su territorio, así como cualquier relación con delitos relacionados con narcotráfico.


Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio