°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto armado en Colombia deja 95 mil desplazados durante 2022

Liberación de un policía secuestrado por la guerrilla de las FARC en Colombia con la mediación de la Cruz Roja internacional. Foto Europa Press
Liberación de un policía secuestrado por la guerrilla de las FARC en Colombia con la mediación de la Cruz Roja internacional. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
27 de octubre de 2022 21:03

Bogotá. El conflicto armado en Colombia ha dejado más de 95 mil personas confinadas en lo que va de 2022, alcanzando el mayor pico de la última década, según cifras de la agencia humanitaria de la ONU difundidas este jueves.

"Entre enero y septiembre de 2022, el número de personas confinadas ha aumentado en un 73 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021 con un total de 95 mil 739 confinadas", indicó la oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un informe fechado el 24 de octubre.

Se trata de la cifra más alta registrada en los últimos diez años en este país afligido por un prolongado conflicto armado, seguida de unos 74 mil confinados contabilizados en 2013, indica el reporte dado a conocer este jueves en un encuentro con la prensa en Bogotá.

En los primeros nueve meses del año, uno de cada dos confinados fue indígena y uno de cada cuatro perteneció a una comunidad afrodescendiente, afectados principalmente por "acciones contra la población civil" y "enfrentamientos entre actores no estatales", continúa el documento.

Desde 2017, después de que unos 7 mil combatientes de la disuelta guerrilla FARC dejaron las armas gracias a un histórico acuerdo de paz, los confinamientos se han disparado: de unos mil 400 confinados ese año, alcanzó los 73 mil 700 en 2020, con un leve retroceso en 2021.

El departamento del Chocó (oeste, fronterizo con Panamá), de población mayoritariamente afro, "continúa representando al 71 por ciento de las víctimas por este hecho", seguido por Nariño (suroeste, fronterizo con Ecuador), Arauca (noreste, fronterizo con Venezuela), Cauca (suroeste) y Valle del Cauca (oeste), según el reporte.

Asimismo, entre enero y septiembre del 2022 se reportaron "66 mil 922 víctimas por desplazamiento" en este país de 50 millones de habitantes, lo que representa un incremento del 9% con respecto al mismo periodo de 2021.

"Se mantiene la preocupación por el 49 por ciento (32.934 personas) de las víctimas durante el 2022 que no han logrado retornar a sus territorios desde el mes de enero", alertó OCHA.

Pese al acuerdo de paz, Colombia sigue envuelta en una escalada violenta con grupos armados que se disputan a sangre y fuego las rentas del narcotráfico y la minería ilegal en varias zonas del país. En casi seis décadas, el conflicto armado ha dejado más de 9 millones de víctimas, en su mayoría desplazados.

Imagen ampliada

No descarta OEA acompañar eventual transición en Venezuela si Maduro deja el poder

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, señaló que el futuro político de ese país corresponde “exclusivamente al pueblo venezolano" y aseguró que el organismo mantiene conversaciones con las partes en conflicto.

Juez desestima cargos penales contra ex director del FBI y fiscal general de NY

El fallo desecha dos casos que Trump había solicitado públicamente al presionar a los líderes del Departamento de Justicia para que tomaran medidas contra figuras de alto perfil que lo habían criticado y liberaron investigaciones sobre su conducta.

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía entra en erupción tras más de 10 años de inactividad

El volcán Hayli Gubbi lanzó una columna de ceniza que cruzó el mar Rojo y llegó al sur de la península Arábiga.
Anuncio