°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Detienen al máximo líder de disidencia de las FARC en Ecuador

Carlos L., alias ‘El Gringo’, era líder de ‘Oliver Sinisterra’, que rechazó el proceso de paz de 2016 para traficar cocaína. Foto Afp
Carlos L., alias ‘El Gringo’, era líder de ‘Oliver Sinisterra’, que rechazó el proceso de paz de 2016 para traficar cocaína. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de enero de 2024 10:40

Quito. El máximo líder de la disidencia colombiana de las FARC conocida como Oliver Sinisterra, que rechazó el proceso de paz de 2016 para traficar cocaína, fue capturado en Ecuador, informó este lunes la policía de ese país.

"Anoche en #Imbabura (norte andino), actividades investigativas y de inteligencia, realizadas durante 3 meses, lograron capturar a Carlos L., alias El Gringo, un objetivo de alto valor. Líder del grupo armado Oliver Sinisterra de #Colombia y vinculado a actividades terroristas en #Esmeraldas", indicó en la red X el comandante de la policía de Ecuador, César Augusto Zapata.

Carlos Arturo Landázuri Cortés, alias Comandante Gringo, reemplazó en la comandancia al ecuatoriano Walther Arizala, alias Guacho, abatido por militares colombianos en diciembre de 2018. Entonces las autoridades calculaban su edad en unos 24 años.

Landázuri está entre los más buscados de Colombia y es señalado de participar en el secuestro y asesinato de un equipo periodístico ecuatoriano en 2018.

La fiscalía de Colombia incluye a la Oliver Sinisterra entre las "organizaciones trasnacionales dedicadas al tráfico de cocaína".

Esa disidencia "domina" los corredores de salida de la droga por Centroamérica, hacia Estados Unidos y Europa en el suroccidente del país, según autoridades colombianas.

Ubicado entre Perú y Colombia, los mayores productores de cocaína, Ecuador vive una nueva embestida del narcotráfico. Más de veinte bandas asociadas con carteles mexicanos y colombianos tienen en jaque al país desde comienzos de enero, con una ola de violencia que deja una veintena de muertos.


Imagen ampliada

Begoña Gómez es convocada por un juez en nuevo caso

La esposa de Pedro Sánchez fue llamada para ser interrogada el 11 de septiembre por un presunto caso de desvío de fondos públicos.

Piden a CIDH protección para jueza que condenó a Álvaro Uribe

El expresidente colombiano fue condenado a principios de agosto por los delitos de fraude procesal y soborno.

Planea la Casa Blanca reunión en Budapest para buscar la paz Rusia-Ucrania

El Servicio Secreto de Estados Unidos se está preparando para la cumbre en la nación centroeuropea encabezada por el primer ministro, Victor Orbán, quien ha sido cercano al presidente Donald Trump desde el primer mandato del presidente estadunidense.