°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retomará las FARC diálogo con gobierno de Colombia

La mesa de negociación entre la disidencia de las FACR y el gobierno se instaló el 16 de octubre. Foto Europa Press /Archivo
La mesa de negociación entre la disidencia de las FACR y el gobierno se instaló el 16 de octubre. Foto Europa Press /Archivo
Foto autor
Ap
18 de noviembre de 2023 11:53

Bogotá. Las disidencias de las antiguas FARC anunciaron estsábado que retomarán los diálogos de paz con el gobierno colombiano suspendidos desde hace dos semanas.

En un comunicado difundido en la cuenta de la red social X, antes Twitter, el autodenominado Estado Mayor Central —la mayor disidencia activa— afirmó que luego de realizadas las consultas internas en la organización “estamos listos para continuar comprometidos con la paz, con justicia social y ambiental”.

“Aceptamos la reunión próxima con el componente internacional, garante sus acompañantes (…) para organizar la fecha de continuidad de diálogos en cuanto a calendario de reuniones y eventos próximos”, agregó.

El pronunciamiento tiene lugar días después que el jefe de negociación oficial, Camilo González Posso, dijo que el gobierno estaba dispuesto a retomar las conversaciones de paz con ese grupo.

La disidencia indicó que la decisión se da pese a que por parte del gobierno se han incumplido de manera repetitiva varios acuerdos de la mesa de diálogos, mencionando la violación al cese al fuego “al atacarnos militarmente”.

La mesa de negociación entre las disidencias y el gobierno se instaló el 16 de octubre, día en que también fue pactado un cese al fuego bilateral por tres meses. Se trata del primer intento por negociar con quienes no firmaron en 2016 el histórico acuerdo de paz entre el Estado y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El 5 de noviembre las disidencias informaron de manera unilateral su decisión de suspender los diálogos e iniciar un proceso de consultas internas ante lo que calificó como un “incumplimiento” del Estado, advirtiendo un peligro de “un rompimiento de manera definitiva”, aunque mantuvo el cese al fuego acordado.

 

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio