°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren al menos 10 disidentes de las FARC en combates contra militares

El ejército de Colombia confirmó los "combates intensos" contra disidentes de las FARC y el ELN. Foto Tomada del Twitter @COL_EJERCITO
El ejército de Colombia confirmó los "combates intensos" contra disidentes de las FARC y el ELN. Foto Tomada del Twitter @COL_EJERCITO
Foto autor
Afp
21 de octubre de 2021 21:40

Bogotá. Al menos diez disidentes de la extinta guerrilla de las FARC murieron en enfrentamientos con militares en el suroeste de Colombia, informó el ejército este jueves.

El general Jonh Jairo Rojas dijo que pelotones de soldados tuvieron "intensos combates" con los alzados en armas en el Cañón del Micay, ubicado en el departamento del Cauca.

"Se habla (de) más de (...) 10 muertos" del frente disidente Carlos Patiño, dijo el militar en un video compartido a medios.

El comandante de la Tercera Brigada agregó que en los combates también participaron miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aunque no informó bajas de esa guerrilla.

En esa región, cercana al municipio caucano de López, guerrilleros de ambos grupos se disputan las rentas del narcotráfico a sangre y fuego debido a su cercanía con la costa del Pacífico.

Los ex FARC que no dejaron las armas y los miembros del ELN "continúan con la pelea de esos corredores de movilidad que conducen hacia el Pacífico (...) lo utilizan para sacar clorhidrato de cocaína hacia el exterior", añadió Rojas.

Pese a que el grueso de las FARC se desarmó tras el proceso de paz de 2016, unos 13 mil hombres y mujeres, cientos de sus combatientes siguieron operando en regiones apartadas del país.

La fundación independiente Indepaz calcula el pie de fuerza de las disidencias en unos cinco mil 200 combatientes, la mayoría (85 por ciento) nuevos reclutas.

Sin un mando unificado, esas estructuras mantienen vivo el conflicto armado de más de seis décadas en zonas que no fueron ocupadas por el Estado tras el histórico pacto.

El ministro de Defensa, Diego Molano, estima que los principales cabecillas pretenden ampliar sus filas a ocho mil integrantes mediante el reclutamiento forzado.

El ELN, última guerrilla reconocida del país, tiene unos dos mil 450 combatientes, según ese mismo instituto.

El ejército acusa a esos grupos de ser responsables de múltiples homicidios y desplazamientos masivos en la región.

En el país más productor de cocaína del mundo, el Cauca uno de los departamentos con más hectáreas (16 mil 544) de hoja de coca sembradas, según la ONU.

das/gm

Imagen ampliada

Reciben con protestas a agentes del ICE en la bahía de San Francisco

Los elementos se dirigían a la base ubicada en la isla de la Guardia Costera.

Pese al alto el fuego, el hambre persiste en la franja de Gaza

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de general de la OMS, declaró a periodistas que “el hambre no disminuye porque no hay suficiente comida”, y señaló que actualmente sólo entran entre 200 y 300 camiones diarios al enclave palestino.

Ecuador: Noboa denuncia intento de envenenamiento con mermelada y chocolates obsequiados en evento

Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con "tres químicos" añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público
Anuncio