°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cártel de Sinaloa es “el jefe actual” del ELN, asegura Petro

El epicentro de la violencia fue una región limítrofe conocida como el Catatumbo, que alberga algunas de las zonas del país con mayor concentración de cultivos de hoja de coca, base para la fabricación de cocaína, según la ONU. Foto Europa Press
El epicentro de la violencia fue una región limítrofe conocida como el Catatumbo, que alberga algunas de las zonas del país con mayor concentración de cultivos de hoja de coca, base para la fabricación de cocaína, según la ONU. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
08 de febrero de 2025 19:02

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que el cártel mexicano de Sinaloa, heredero del imperio narco de Joaquín El Chapo Guzmán, “es el jefe actual del ELN”, la guerrilla que recientemente desencadenó el peor estallido de violencia en una década en ese país.

“Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, son los que compran la cocaína de origen mexicano. El cártel de Sinaloa es el jefe actual del ELN (Ejército de Liberación Nacional)”, aseguró el mandatario izquierdista en un discurso en la ciudad de Bucaramanga (noreste).

El gobierno de Colombia lidera una ofensiva militar contra los rebeldes en la frontera con Venezuela desde mediados de enero, tras una sangrienta arremetida del grupo armado contra la población civil y miembros de una estructura escindida de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La ola violenta deja al menos 53 muertos confirmados, ocho desaparecidos y más de 50 mil desplazados.

El epicentro de la violencia fue una región limítrofe conocida como el Catatumbo, que alberga algunas de las zonas del país con mayor concentración de cultivos de hoja de coca, base para la fabricación de cocaína, según la ONU.

Imagen ampliada

Erupción del volcán Semeru en Indonesia causa avalanchas de ceniza y lava

La última explosión del cráter en 2021 dejó 51 muertos y cientos de personas quemadas.

Harvard reabre investigación sobre nexos entre su ex presidente y Jeffrey Epstein

El también ex secretario del Tesoro renunció al consejo de administración de OpenAI.

Luvias e inundaciones azotan refugios en Gaza; se agravan condiciones de vida

Hamas cifró las pérdidas ocasionadas por el temporal en unos 4.5 millones de dólares, que incluyen 22 mil tiendas, alimentos y medicinas estropeados y daños en las infraestructuras.
Anuncio