°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antonio Guterres revisa avances del acuerdo de paz en Colombia

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, visitará, junto con el presidente Iván Duque, un antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación en Dabeiba, donde vivía un grupo de ex combatientes tras entregar las armas, en el que actualmente funciona un proyecto productivo de confecciones. Foto Afp / Archivo
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, visitará, junto con el presidente Iván Duque, un antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación en Dabeiba, donde vivía un grupo de ex combatientes tras entregar las armas, en el que actualmente funciona un proyecto productivo de confecciones. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
23 de noviembre de 2021 14:17

Bucaramanga. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, cumplía este martes una visita oficial a Colombia para revisar el avance en la implementación del acuerdo de paz firmado hace cinco años por el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Solidaridad para con el pueblo colombiano que da hoy al mundo un ejemplo muy importante de afirmación de la paz”, dijo Guterres a periodistas al llegar la víspera a Colombia.

Junto al presidente Iván Duque, Guterres visitará en Dabeiba, Antioquia, un antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación donde vivía un grupo de excombatientes tras entregar las armas y donde actualmente funciona un proyecto productivo de confecciones.

El gobierno colombiano y la comunidad internacional han financiado y aprobado más de tres mil 200 proyectos para que los excombatientes generen ingresos lícitos trabajando en emprendimientos de café, ganadería, textiles y piscicultura.

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia ha acompañado todo el proceso de paz verificando el cese del fuego y la puesta en marcha de la reincorporación de los excombatientes a la vida social y económica, los programas de sustitución de cultivos ilícitos, la reparación a las víctimas y el funcionamiento del sistema integral para la paz que incluye un tribunal, una comisión de la verdad y una unidad de búsqueda de personas desaparecidas.

En su último informe trimestral la Misión de Verificación llamó la atención sobre la persistencia de la violencia en las zonas priorizadas para la implementación del acuerdo de paz, que ha derivado en el asesinato de 292 ex combatientes desde 2016.

Imagen ampliada

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad.

Imputan a ex ministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos

En febrero de 2024, Alejandro Gil, entonces ministro de Economía y Planificación, fue destituido en plena crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible.

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río

“¡Cobarde, terrorista, asesino! Sus manos están manchadas de sangre”, corearon los manifestantes contra el gobernador Cláudio Castro.
Anuncio