El Cementerio General de Mérida es de los más antiguos del país y se le permitió a la gente recorrer sus pasillos entre flores, velas y música en un ambiente de espiritualidad.
Para atender la falta de espacios se trabaja para recuper las fosas abandonadas hace décadas, dijo Pablo Martín Talavera Camacho, director de Panteones de la capital morelense.
Como cada 31 de octubre, los habitantes acuden al camposanto para colocan flores de cempasúchil y velas de parafina para poder alumbrar el regreso de sus familiares al mundo de los vivos.
En el centro cultural Humboldt Forum de Berlín, los visitantes pueden disfrutar de comida, artesanías y teatro, con motivo de las celebraciones de los Fieles Difuntos.
Más de 30 expositores participan en la venta de temporada, mientras que la flor de cempasúchil seguirá disponible hasta el domingo con la participación de 440 productores, ofreciendo productos directamente al público.
Es un montaje de arte lumínica sobre la avenida Paseo de la Reforma, donde se pueden apreciar 14 piezas con diferentes figuras, entre ellas, una Catrina monumental de 9.5 metros.
Pasadas las 16:00 horas, salieron del Monumento a la Revolución con máscaras, pintura en la cara que asemejaba piel muerta, e incluso, uno que otro personaje de película de terror.
La jefa de Gobierno presenta parte del programa por el Día de Muertos]; se espera que más de 5 millones de visitantes acudan a 400 actividades programadas.
El público fue el encargado de decidir el lugar de cada ofrenda en la premiación, pues a través de un código QR miles de ciudadanos manifestaron apoyo a sus ofendas favoritas.
En las inmediaciones del Panteón Civil de San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa se realizan revisiones para impedir que se ingrese al cementerio con tijeras, machetes o bebidas.
El nombre de esa agrupación hace referencia a la bebida de maíz producida en Sudamérica desde la época prehispánica, también al género musical peruano, la banda debutó en 2008 con el disco ¡Sonido Amazónico!
Desde temprana hora, las personas comenzaron a ocupar las laterales de Paseo de la Reforma para poder ver el paso de los carros alegóricos y los participantes en el desfile.