°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pan de muerto dejará derrama de mil millones de pesos: Canainpa

Venta de pan de muerto. Foto
Venta de pan de muerto. Foto Ana Ramírez/ La Jornada Maya
23 de octubre de 2025 18:04

La venta de pan de muerto será de alrededor de mil millones de pesos este año, monto que representa un aumento de 3.5 por ciento frente a la derrama económica reportada en 2024, indicó la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Pastelera y Similares de México (Canainpa).

Julián Castañón Fernández, presidente del organismo, indicó en conferencia que por la celebración de Día de Muertos en total se espera una derrama económica mayor a 13 mil millones de pesos en la capital mexicana, pero en particular por la comercialización de este tradicional alimento será de mil millones.

Apuntó que el precio promedio de una pieza mediana es de aproximadamente 220 pesos por kilo, aunque este costo depende de los ingredientes y de la panadería.

Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, comentó que sólo en la capital del país la celebración de Día de Muertos involucrará a más de 4 mil empresas.

Después de subrayar que México tiene una diversidad en panadería en comparación con otros países, Castañón Fernández comentó que el consumo per cápita de pan es de 36 kilogramos.

Anotó que de ese total, el 81 por ciento corresponde al pan blanco —como bolillos, teleras y pan de caja—, mientras que el 19 por ciento pertenece al pan dulce y la repostería, “donde el pan de muerto ocupa un lugar especial.”

El dirigente empresarial apuntó que si bien la industria emplea a más de 500 mil personas directamente, se suman otros 4.5 millones de empleos indirectos, los cuales están relacionados con la cadena de suministros.

Castañón Fernández consideró que el pan de muerto es la tradición más robusta culturalmente, pero en comparación con la Rosca de Reyes, esta última tiene mayor relevancia comercialmente.

“Durante estas fechas se impulsa de manera importante a miles de empresas, especialmente pequeñas y medianas empresas, y por consiguiente a millones de trabajadores. En esta cadena

participan sectores como la floricultura, las panaderías, el turismo, la hotelería, las

artesanías, la gastronomía y muchos más”, dijo Villalobos.

La CANAINPA señaló que este sector combina tradición artesanal con tecnología moderna y está integrada por más de 54 mil panaderías, en su mayoría micro y pequeñas empresas familiares.

Imagen ampliada

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.

Presenta BBVA a “Futura”, nueva aplicación para dispositivos móviles

Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA, destacó que la nueva aplicación representa un cambio en el paradigma para que la inteligencia artificial sea el mayor punto de contacto entre los clientes y la institución financiera.

Compañías mexicanas, con resultados trimestrales mixtos

Empresas de los sectores minero, financiero, telecomunicaciones y de transporte dieron a conocer resultados financieros mixtos correspondientes al tercer trimestre en un contexto de pérdidas cambiarias, pero a la vez de mejores rendimientos y de una mayor captación de clientes.
Anuncio