°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

Vecinos de Tláhuac convierten su barrio en galería de Día de Muertos

Foto autor
27 de octubre de 2025 12:08

Ciudad de México. En la colonia Santa Cecilia, los vecinos de la calle Francisco Santiago Borras han transformado su barrio en una galería de Día de Muertos. A través de cartonería y murales, decoraron más de cinco calles con catrinas, calaveras y brujas, creando un recorrido lleno de color y cultura.

Una iniciativa comunitaria donde vecinos y colectivos se unen para recibir a capitalinos y turistas en estas fechas especiales.

Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
La calle Francisco Santiago Borras en Tláhuac se transforma en una galería al aire libre. Catrinas, calaveras y brujas de cartonería invaden más de cinco calles, en una iniciativa donde la comunidad rescata y comparte la tradición del Día de Muertos. Foto Luis Castillo

Vecinos de Tláhuac convierten su barrio en galería de Día de Muertos

A través de cartonería y murales, decoraron más de cinco calles con catrinas, calaveras y brujas, creando un recorrido lleno de color y cultura.

Con cráneos, catrinas y alebrijes de hasta 15 metros, colectivo exporta la tradición del Día de Muertos

Integrantes del Colectivo Última Hora realizan estas piezas que serán expuestas en diferentes partes de la Ciudad de México, Jalisco y Estados Unidos.

"Japón: Del mito al manga": un viaje atemporal entre tradición y cultura pop en el Franz Mayer

Conformada por 150 objetos, distribuidos en cinco salas: Cielo, Agua, Bosque, Ciudad y Manga, la exhibición busca generar un vínculo que trasciende a generaciones e impacta en la identidad cultural.
Anuncio