°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Variedad de festividades en CDMX por Día de Muertos

El Gobierno de la Ciudad de México estima que más de 7 millones de personas participarán en las festividades por el Día de Muertos, que dejarán una derrama económica de 2 mil millones de pesos. Foto Jorge Ángel Pablo García
El Gobierno de la Ciudad de México estima que más de 7 millones de personas participarán en las festividades por el Día de Muertos, que dejarán una derrama económica de 2 mil millones de pesos. Foto Jorge Ángel Pablo García
22 de octubre de 2024 08:21

Ciudad de México. En los festejos por el Día de Muertos en la Ciudad de México se estima que participarán más de 7 millones de personas y una derrama económica de 2 mil millones de pesos, informó el gobierno capitalino.

En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada, detalló que la cartelera comenzará desde el sábado 26 de octubre con el paseo nocturno Muévete en Bici, e incluye la megaprocesión de calaveras catrinas, la ofrenda monumental en el Zócalo y el gran desfile de Día de Muertos sobre Paseo de la Reforma, entre otras actividades que atraerán a visitantes nacionales y extranjeros.

En esta ocasión, la exhibición en la Plaza de la Constitución constará de 21 piezas de cartonería que van de seis a 10 metros de altura, una ofrenda monumental de 17 metros de altura, con un espejo de agua de más de 200 metros cuadrados, dos trajineras y una chinampa monumental, con un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas producidas en Xochimilco.

La ofrenda será inaugurada el miércoles 30 de octubre, cuando también se hará el encendido del alumbrado decorativo en las fachadas de los edificios de gobierno y Mercaderes que rodean al Zócalo.

Personas ataviadas como catrines y catrinas durante la conferencia de prensa ofrecida por autoridades de la Ciudad de México para anunciar los detalles del programa de actividades durante los festejos por el Día de Muertos. Foto Jorge Ángel Pablo García

A su vez, en el gran desfile que se realizará el 2 de noviembre, a partir de las dos de la tarde, participarán 5 mil 800 personas en 37 contingentes, siete carros alegóricos, tres en honor a mexicanos destacados como Rosario Castellanos, David Alfaro Siqueiros y Lucha Reyes; 16 comparsas musicales, ocho contingentes con mojigangas que realizarán un recorrido de ocho kilómetros desde la Puerta de los Leones en Chapultepec hasta la Plaza de la Constitución.

En el paseo nocturno Muévete en Bici, ciclistas y patinadores podrán participar disfrazados en un recorrido de 20 kilómetros desde la fuente de Petróleos hasta la calle Izazaga, en el Centro Histórico, de 19 a 23 horas.

El domingo 27 de octubre tendrá lugar la onceava edición de la megaprocesión de las catrinas, realizada por iniciativa ciudadana a partir de las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia y terminará en el Zócalo.

En Milpa Alta, Azcapotzalco y Tláhuac –en Mixquic– también habrá actividades alusivas a estos festejos.

Por separado, el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño advirtió que la informalidad sepultará las ventas del comercio establecido durante esta celebración, pues 50 por ciento se van a ir a tianguis y ambulantes, donde prevalece la oferta de artículos chinos de contrabando.

Imagen ampliada

Familiares de joven atropellado bloquearon por horas Eje 3 Sur y avenida Cuauhtémoc

Exigen que Diego del Campo sea atendido, pese a que ya se encuentra en el hospital Rubén Leñero.

Vinculan a proceso a uno de los presuntos homicidas del abogado David Cohen

El acusado, Héctor Hernández, se defendió diciendo que se suponía que sólo “iban a dar un susto”, por lo que aceptó acompañar a Donovan Calderón, quien disparó el arma.

Asegura SSC dosis de droga con valor de 2 millones 300 mil pesos al Cártel de Tláhuac

En el lugar detuvieron a Jonathan Guzmán y Kevin Gabriel a quienes les aseguraron 10 kilogramos de cocaína en 20 mil dosis, dos armas de fuego y detuvieron a dos hombres.
Anuncio